
En el marco del Día Internacional de la Juventud, el alcalde Juan Antonio Martín del Campo, encabezó la ceremonia de colocación de la primera piedra de un nuevo Centro de Integración Juvenil (CIJ), en el Morelos I; refrendó el compromiso de su gobierno de impulsar programas que garanticen el desarrollo integral de este sector. La obra será construida en un predio donado en comodato por el Ayuntamiento capital.
Acompañado de la primera voluntaria del DIF Municipal, María Elena Muñoz, el presidente municipal reconoció la labor que realizan la señora Kena Moreno, fundadora de los Centros de Integración Juvenil, A.C. y vicepresidenta vitalicia del Patronato Nacional, y la presidenta del Patronato en Aguascalientes, Leticia González Esquivel.
Destacó las acciones emprendidas para que muchos jóvenes reciban atención oportuna, dejen las adicciones y logren consolidar un nuevo proyecto de vida.
Al conmemorase el 25 Aniversario del CIJ, exhortó a fortalecer la sinergia entre la sociedad civil, las instituciones de Gobierno y la iniciativa privada, a fin de orientar a los jóvenes a desenvolverse en ambientes sanos y productivos.
“Ustedes son un ejemplo claro de amor y protección para con los nuestros, quiero garantizarles que nuestro municipio continuará proyectando acciones a favor de instituciones como éstas, reafirmando nuestro compromiso con toda aquella asociación civil u organización social que brinde una respuesta sensible y calificada para la atención de las adicciones”.
El CIJ cuenta con una experiencia de más de 45 años previniendo, investigando y dando tratamiento sobre el consumo de drogas en México.
La señora González Esquivel, luego de agradecer el apoyo del presidente municipal, externó su complacencia ante el hecho de haberse inaugurado en la ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila, el CIJ número 117 en México, así como de colaborar en la Institución más grande en América Latina cuyo propósito principal es el de orientar y ayudar en la recuperación de los jóvenes que han caído en problemas de adicciones.
Por su parte, el arquitecto Carlos Daniel Hernández Esparza, encargado del proyecto, explicó que esta infraestructura contará con consultorios, área de terapia individual y grupal, cancha de usos múltiples, talleres para canto, guitarra y cocina, así como sala de juntas.