
La Coordinación de Movilidad del Estado arrancó ayer su estrategia recreativa denominada VíaAgs, que plantea este 2023 atraer a más de 25 mil ciudadanos procedentes de todos los rincones, a fin de participar cada quince días en una diversidad de actividades que busca recuperar la zona Centro para los peatones y hacer comunidad.
A partir de esta primera quincena, la CMOV ofrecerá el servicio de rutas de transporte público urbano que llegará directamente a la vía recreativa, y para ello las personas interesadas deberán solicitarlo con una semana de anticipación, informó su titular Ricardo Serrano Rangel.
Detalló que las personas interesadas solicitan este servicio de transporte y pasarán por ellos a sus colonias para dejarlos en la Plaza de la Patria entre las 9:00 y 10 de la mañana, y los recogen entre la una y las dos de la tarde, para regresarlos a sus lugares.
En el ejercicio 2022, señaló que la estrategia de Vía Aguascalientes atrajo la presencia de más de 11 mil ciudadanos, a través de 26 vías recreativas que se organizaron de modo quincenal; se dieron casi 45 mil servicios de salud, culturales, sociales, de medio ambiente, para mascotas, recreativos, de activación física, alimentarios, artesanales y artísticos.
El coordinador de Movilidad detalló que la vía recreativa tiene 3 objetivos:
1. Ser espacio de activación física para trotar, correr, caminar, traer a las mascotas, participar en la rodada.
2. Oportunidad para conocer los servicios del Gobierno y aprovecharlos, así como tener esparcimiento cultural, social, deportivo y familiar.
3. Que la gente consuma alimentos o productos elaborados por empresarios o emprendedores de Aguascalientes.