
El Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial ya prepara un estudio sobre el patrón de consumo que tienen las personas que acuden al Centro Histórico y lo hace para demostrar a las autoridades las afectaciones que pudiera traer el cambio de sentido de la circulación en la calle 5 de Mayo, en el tramo de Jardín Carpio al Jardín de Zaragoza, que se pretende realizar, informó su director general, Alberto Aldape Barrios.
Comentó que se está buscando con los diversos centros de investigación de Conacyt y con la iniciativa privada, elaborar una investigación aplicada que permita conocer, cuál es el patrón de consumo de las personas cuando van al Centro Histórico capitalino.
Explicó que es necesario conocer lo anterior, porque se pudiera ver afectado por el proyecto de movilidad que se pretende realizar en la calle 5 de Mayo con el cambio del sentido en la circulación y refirió que “no nada más es cambiar el sentido de una calle o dejar de permitir el ingreso a camiones”, sino analizar los factores que van a incidir en el desarrollo cultural, social y económico de todo lo que se conoce como Centro Histórico.
Aldape Barrios dijo que este tipo de modificaciones tienen una clara incidencia en el desarrollo que tendrá la ciudad al menos en los próximos 30 años y adelantó que la idea es que este estudio salga lo más rápido posible, a más tardar para el mes de mayo.
El coordinador general de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, informó el mes pasado que la calle 5 de Mayo, en el tramo de Jardín Carpio al Jardín de Zaragoza, tendrá un cambio de sentido norte-sur, porque se convertirá en un eje troncal para la circulación de 15 rutas de transporte público urbano que prestan servicio por aquella zona e irá desde la terminal de Independencia hasta la terminal de Mahatma Gandhi.