Al encabezar la presentación del libro “Mujeres, Relatos e Imágenes a través del Cuerpo”, el alcalde de la capital, Juan Antonio Martín del Campo, reconoció el papel que representa el género femenino en distintos ámbitos sociales; refrendó el apoyo de su gobierno a las actividades que desempeña este sector, a favor de las comunidades.
Ponderó el trabajo editorial impulsado a través del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) y el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), edición literaria pionera en México, que narra e ilustra vivencias y es muestra de inclusión y equidad, que refleja a la mujer como pilar económico, modelo para las futuras generaciones.
“Hoy vemos una gama importante de 200 mujeres que han decidido participar en este libro, han plasmado cada una de sus vivencias e inquietudes, es un orgullo compartir esta oportunidad con ustedes, mujeres que han trascendido en sus ámbitos para beneficio de nuestra comunidad; mi más sentido reconocimiento a todas por su actividad, creatividad y talento con el que contribuyen al desarrollo de México y ponen en alto a las mujeres”.
Alejandro Vázquez Zúñiga, director del IMAC, resaltó el valor de dicho ejemplar, al ser un libro en el que participan más de 200 voces de diferentes edades, niveles socioeconómicos, educativos, estilos literarios; servidoras públicas, sexo servidoras, mujeres del Cereso, del neuropsiquiátrico, mujeres que se dedican al hogar, campesinas, una variedad que plasma una radiografía de la mujer de Aguascalientes.
En tanto, la directora del IMMA, Claudia Patricia Torres López, destacó la importancia de la edición que refleja una nueva concepción de la identidad, donde las mujeres se redefinen desde la libertad, la igualdad y los derechos.
Este libro es producto del diálogo entre mujeres, mujeres que se conocieron, se apropiaron de una historia para narrarla, pintarla o reflejarla en fotografía, “mujeres que se volvieron parte de experiencias, que son diferentes pero a la vez como las nuestras, un proceso que nos permite reflejarnos en otra para vernos en nuevos ángulos, reconocer y resignificar nuestro pasado para construir un nuevo futuro bajo nuevos horizontes donde las mujeres podamos coexistir con nosotros, ya no desde la subordinación o la resistencia, sino como ciudadanas plenas. Gracias a todas aquellas mujeres que se volvieron nuestras cómplices y confiaron en este Gobierno”, añadió.