
Todos, la sociedad, los gobiernos, las iglesias, debemos colaborar en la construcción de una cultura más humana, a través del andamiaje de un nuevo camino educativo; urge formar a los niños y jóvenes, en valores, ya que con una educación sólida se puede prevenir la delincuencia y la violencia en general, señaló el obispo José María de la Torre Martín.
De acuerdo a la propuesta educativa del Episcopado Mexicano, es fundamental revisar aspectos históricos, metodológicos, administrativos, sindicales, y sobre todo los contenidos y visiones de la educación en México, entre otros temas.
Hay que analizar el contexto cultural en el que estamos educando, junto con sus grandes desafíos, como el relativismo, materialismo, visión economicista y técnica de la realidad, incapacidad de una lectura sapiencial de la realidad, entre otros.
Debe tomarse en cuenta la educación histórica, así como la aportación que la Iglesia ha dado, las circunstancias actuales de nuestro estado y país, en esta materia.
Se requiere una dinámica de comunión y de sentido, la colaboración de todos los sectores, ya que la educación no debe reducirse al ámbito de educación formal, escolar, ya que también debe participar la familia, medios de comunicación; tomar en consideración el arte, cultura, deporte, etc.
Hoy se requieren acciones en sinergia, es decir, en comunión y complementariedad entre distintos protagonistas de la educación para elevar la calidad educativa; se debe recuperar la dignidad y experimentar la complejidad de la persona humana, así como la vivencia de los valores y no sólo su reflexión o anuncio.
Reiteró que la educación no sólo se reduce al ámbito escolar, sino que abarca toda la existencia de la vida humana, en sus múltiples y distintas etapas, así como dimensiones.
Los padres de familia deben involucrarse más en la educación de sus hijos, y no ver las escuelas como “guarderías”, debe haber mayor acercamiento y comunicación entre los miembros de la familia; ello permite detectar oportunamente problemas, y darles solución, en los casos necesarios, sin perder de vista que la educación de calidad es esencial en la vida de cualquier persona.