Por FRANCISCO VARGAS M.

En lo que es la penúltima y Octava Novillada de la Temporada 2023 de la Plaza San Marcos, a celebrarse hoy ‘Domingo de Resurrección’ 9 de abril, la empresa Espectáculos Monterrey (EMSA) anuncia otro atractivo, en donde tomarán parte en punto de las 17:00 horas los jóvenes, el duranguense Eduardo Neyra, el aguascalentense Joel Castañeda y el mexiquense Emiliano Osornio; quienes pasaportarán un encierro de la ganadería aquicalidense de Castorena.
Eduardo Neyra hará esta tarde su cuarto paseíllo en el coso centenario y llega avalado con una temporada 2022 con destacadas actuaciones en plazas como la propia San Marcos, donde sumó dos tardes, una de ellas actuando en la de triunfadores, Durango, México, Guadalajara, también participando en dos tardes y al igual estando en la final, Campo Bravo, y Cadereyta. Neyra, quien lleva 29 novilladas con caballos, sumará su segunda tarde en el presente año, siendo la primera de ellas en la Plaza Arroyo, y saldrá a ratificar el porqué es de los novilleros más avanzados de nuestra baraja nacional, como también a tener una exitosa tarde y colarse a la novillada de triunfadores.
Joel Castañeda, joven oriundo de nuestra tierra de la gente buena, hace su primer paseíllo como novillero con caballos en la centenaria e histórica plaza, y será su segunda novillada; recordando que la de su debut fue el pasado 30 de mayo de 2021, en el Cortijo ‘San Marcos’. Como lo dijo Joel a este diario, saldrá a aprovechar esta gran oportunidad para continuar en busca de sus metas y objetivos, siendo uno de ellos seguir sumando más fechas y que los aficionados no sólo de Aguascalientes sino de todo nuestro país lo conozcan.
Emiliano Osornio sabe ya lo que es actuar en la Plaza San Marcos, ya que como se recordará, lo hizo la pasada temporada el día 15 de abril dando una vuelta al ruedo, para posteriormente actuar en Aculco, Estado de México, en el Cortijo ‘Campo Bravo’, cortando una oreja respectivamente, lo mismo que hizo en la Plaza Arroyo, colándose en la de triunfadores. El joven mexiquense así lo comentó a este diario, viene con gran preparación y el firme objetivo de tener una gran tarde, para meterse al igual en el cartel de los triunfadores.
Como lo comentamos líneas iniciales, la materia prima será de la dehesa aguascalentense de Castorena, que se ubica en el rancho ‘Las Tinajas’, divisa color verde limón, blanco y rosa, propiedad de don Arturo Castorena Plascencia; tienen las siguientes características:
El número 6, cárdeno bragado, delantero, con 380 kilos; número 3, cárdeno bragado, montado de cornamenta, con 439 kilos; número 2, cárdeno bragado, delantero, con 424 kilos; número 23, negro entrepelado y bragado, cornivuelto, con 363 kilos; el número 10, castaño y meano, cornipaso, con 410 kilos; número 8, negro entrepelado y bragado, cornivuelto, con 365 kilos; y el número 5. cárdeno claro y bragado, delantero, con 420 kilos. El peso promedio de los novillos es de 400 kilos.
Con todo lo anterior se espera una gran novillada, donde el público y aficionados disfrutarán de estupendas; que confirmarán una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”. (pacovargas_@hotmail.com)