José Luis Adriano Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Cuando Héctor Cárdenas, Cristina Randall y Leo Fisher llegaron a finales de 2011 a México, después de haber estudiado en Canadá, fundaron Conekta, una startup que en sus casi cinco años de vida pasó de ser un directorio de empresas a un creador de tiendas en línea y, después, a un sistema de pagos que buscaba competir por PayPal, pero que ahora está enfocado en las necesidades mexicanas.
«En ese momento estábamos un poco agringados, tratando de ver productos que ya se tienen en el mercado americano», dijo Héctor Cárdenas, CEO de Conekta.
«Nos empezamos a dar cuenta de las realidades del mercado mexicano, como que 61% no cuentan con una cuenta bancaria y sólo el 18% de los adultos mexicanos tienen tarjetas de crédito», señaló.
Convertirse en una plataforma de pagos en línea funcionó. En 2011 eran 5 personas las que formaban la startup y hoy son más de 30 quienes trabajan, ya no desde el ‘depa’ de los cofundadores, sino en unas oficinas espaciosas ubicadas en la colonia Condesa de la Ciudad de México.
El último medidor del éxito de la startup mexicana es la noticia de una inversión de 6.6 millones de dólares por parte de un grupo de empresas y asociaciones, entre las que se encuentran Jaguar VARIV Capital, Conconi Growft Partners y FEMSA, grupo con el que la startup ya trabajaba al facilitar pagos en efectivo desde las tiendas Oxxo para las tiendas en línea que utilizan Conekta.
La empresa es egresada de 500 Startups Mexico City, aceleradora que en su momento les otorgó 50 mil dólares de apoyo. Por eso, los nuevos 6.6 millones de dólares de inversión la convierten en una privilegiada del ecosistema mexicano, donde sólo unas pocas se encuentran, como Clip, la empresa de terminales bancarias para cobrar desde el smartphone, o KuboFinanciero, que ofrece créditos a empresas.
Entre los clientes que han utilizado a Conekta para procesar sus pagos en línea se encuentran empresas grandes como Coca-Cola México y Grupo Modelo, pero también startups como Fondeadora o Aliada. Ahora Conekta no ve más a PayPal como su competencia.
«Más que ir por PayPal vamos ya por el comercio electrónico en todo México. Nos queremos convertir en LA EMPRESA de pagos de México», dijo Cárdenas.