Echan la mano contra deficiencias y rezagos

Adrián Benítez Ruiz, director general del Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, manifestó el compromiso de trabajar de la mano con el Instituto Estatal de la Beneficencia Pública, de reciente creación en Aguascalientes, lo cual permitirá atacar las deficiencias y los rezagos en los sectores vulnerables sin seguridad social, porque el reto es aliviar su dolor y sufrimiento.
Informó que del 2019 al 2021, por la vía del DIF Estatal se otorgaron 1,008 apoyos, mientras que este 2022 se han canalizado 1,040 insumos diversos como prótesis de cadera, dentales, de rodillas y auriculares, cuyos beneficios son gratuitos para los ciudadanos. Y ahora se podrán canalizar a través del IEBP.
Luego, comentó que el nuevo titular del Instituto en Aguascalientes es José Antonio Abad Mena, quien tiene la encomienda de coordinarse con el Patrimonio de la Beneficencia Pública de la Secretaría de Salud Federal que permita generar donaciones nacionales o internacionales que lleven los productos especiales a la población vulnerable.
Asimismo, dijo que el Patrimonio de la Beneficencia Pública trabaja con recursos federales y de carácter patrimonial, y propicia las donaciones desde la iniciativa privada o desde instituciones públicas para atender las demandas más apremiantes de las personas que requieren estos equipos para mejorar su calidad de vida.
En el marco de una visita a Aguascalientes para la entrega de cuatro ambulancias donadas al Gobierno del Estado, dijo que se llevará todas las peticiones de la gobernadora Tere Jiménez y de esta manera proceder a integrar un programa específico para la entidad, el cual permita identificar las necesidades y las estrategias para otorgar los apoyos a los sectores requeridos, puntualizó.