Las organizaciones de la sociedad civil duplicaron los montos recibidos mediante donaciones hasta alcanzar los 260 millones 524 mil 157 pesos del año fiscal 2015 al año 2016.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que durante el año 2015, donatarias registradas en Aguascalientes recibieron 103 millones 842 mil 116 pesos en donaciones, y en este año se superaron los 260 millones.
Las empresas que buscan la deducción de impuestos a través de las donaciones concentran la entrega de apoyos en efectivo o especie a las asociaciones asistenciales, al registrarse un monto por 235 millones, para instituciones de esta naturaleza.
En el listado de beneficiarios, lidera la asociación Mujer Contemporánea con 9 millones 55 mil pesos, Cultura y Promoción Humana alcanzó 8 millones 748 mil pesos, Bodega de Alimentos Cáritas de Aguascalientes recibió 6 millones 184 mil 873 pesos, mientras que Aliadas Carmelitas Descalzas de la Santísima Trinidad recibió 5 millones 897 mil 501 pesos.
Se encuentran instituciones de gran reconocimiento como la Ciudad de los Niños Aguascalientes con 5 millones 37 mil pesos; Patronato Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes, 5 millones 535 mil pesos.
Enseguida se ubica a asociaciones de carácter educativo como Bona Terra con 5 millones 571 mil, Colegio Bosques con 4 millones 212 mil pesos, Cultura Delta Aguascalientes con 4 millones 936 mil y la Fundación UAA que recibió recursos por 451 mil 811 pesos.
Se advierte que las partidas hacia asociaciones en el rubro de la investigación científica son mínimas, pues sólo se donaron mil pesos y no se registró ni un solo apoyo para la reproducción de especies en protección y en peligro de extinción.
El aumento en las donaciones se presenta, pese a que en el año 2008 se limitó la deducción de donativos a un máximo equivalente de 7% de la utilidad fiscal del contribuyente en el ejercicio anterior en el caso de las personas morales, y para las personas físicas sobre sus ingresos acumulables que sirvan para calcular el ISR.