
La voluntad de los trabajadores debe prevalecer en los procesos de elección democrática para la titularidad del contrato colectivo de trabajo en las armadoras de Nissan en el Estado, al advertir que los recursos legales y amparos suelen enfrascarse entre las disputas de las organizaciones sindicales, indicó el presidente de la Comisión Laboral de Coparmex Aguascalientes, Juventino Romero de la Torre.
Tras el anuncio de la dirigente estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, Verenise Ruiz Sánchez, sobre un laudo otorgado a su favor para la titularidad del contrato colectivo en la planta de componentes de Nissan A1, consideró que estos procesos resultan muy lentos.
Expuso que no se puede conocer en este momento si esta determinación resulta beneficiosa para dar certidumbre a dichas industrias instaladas en el estado, porque el conflicto entre ambas organizaciones se impugna constantemente en diferentes instancias.
Dijo que aún si esta medida está en firme, los asuntos se prolongan por tanto tiempo al considerar que el procedimiento de votación se dio en el año 2021, debido a que en este periodo los trabajadores pueden cambiar de parecer sobre la decisión de cuál organización es la que les ofrece más beneficios en su representación sindical.
“Siempre se dice que ahora sí ya va a entrar CATEM a Nissan, y por trámites legales no han podido. Hay que ver si ya quedó firme o si hay otra instancia, y la autoridad laboral ya emitió una determinación definitiva, desafortunadamente el proceso legal, un amparo es muy lento”, argumentó.
Reiteró que debe priorizarse el respeto a la decisión de los trabajadores en la titularidad de su contrato colectivo, tras referir que aún se tiene pendiente el recuento en la planta Nissan A2, así como la planta de motores de la empresa japonesa.
Confió que la nueva reforma en materia laboral con más juzgados laborales y oralidad pueda lograr que este tipo de procesos de titularidad de contratos colectivos se puedan resolver mucho más rápido, ya que tras la votación se hacen objeciones, se presentan amparos para cierto efecto y se recurren entre ambas partes.