
La secretaria de Turismo, Gloria María Romo Cuesta, afirmó ayer que la oferta turística ha crecido en Aguascalientes, pero todavía no se alcanzan las cifras del año 2019, lo que implica alcanzar una ocupación hotelera de 50 o 60% y que una derrama económica se refleje a través del impuesto sobre hospedaje.
Agregó que Aguascalientes debe tener tarifas competitivas, no baratas, como sucede en la actualidad. Ante ello, la Secretaría de Turismo trabaja para que la oferta se enriquezca. La funcionaria consideró que el sector se recibió “desarticulado” y gradualmente se incorporan alternativas para que la oferta turística no se limite una sola temporada del año.
En entrevista con El Heraldo, la titular de SECTUR comentó que se trabaja de cerca con la Asociación de Hoteles, la Canirac, la Canaco y con todas las asociaciones involucradas. También reconoció que aunque la conectividad estatal es buena, ya se trabaja en abrir nuevas rutas aéreas a favor del turismo de negocio o entretenimiento.
Finalmente, Gloria Romo comentó que el mes de enero de 2023 cerró con 306 millones de pesos generados por los visitantes, lo que representa un aumento de 57.58% de ocupación hotelera con respecto a igual mes de 2022. Ello habla de la mejora del sector turístico en la entidad, donde los pueblos mágicos de Calvillo, Asientos y San José de Gracia han comenzado a ser más visitados.
“Estamos calificados en un medio bajo como destino turístico, lo cual dice que la oferta vigente no está completa y no es atractiva para los visitantes…”
Gloria Romo
LANZAMIENTOS Y RELANZAMIENTOS
· La Ruta del Agua
· La Ruta del Vino
· Los 7 Tesoros
· Caminata por el Centro Histórico
· Museo de la Muerte
· Museo de José Guadalupe Posada