Víctor Fuentes
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) alista la compra más importante en la historia del sistema aduanero mexicano en la que se perfila una competencia entre una empresa estadounidense y otra que es controlada indirectamente por el gobierno de China.
Los seis contratos involucrados, que serán anunciados el 6 de marzo y podrían superar los 13 mil millones de pesos, implican la renovación total de los equipos de revisión de vehículos en las 21 aduanas fronterizas, 19 en el norte y 2 en el sur.
Seis empresas y consorcios presentaron ofertas para instalar hasta 54 portales de rayos x de alta energía para revisión no intrusiva de vehículos de carga, hasta 87 para revisar vehículos ligeros, 18 portales para revisión de vehículos de carga vacíos, 7 para revisión de carga ferroviaria y 4 para autobuses de pasajeros.
Pero solo dos empresas ofertaron por las seis partidas.
La firma china Nuctech Company, en consorcio con Cruant y con la empresa mexicana LTP Global Software -que ya es proveedora de Sedena- hizo la oferta más baja con un máximo de 11 mil 747 millones de pesos, mientras que la estadounidense Rapiscan Systems cotizó 731.8 millones de dólares, unos 13 mil 500 millones de pesos.
Nuctech fue fundada en 1997 por Hu Haifeng, hijo de Hu Jintao, quien fue Presidente de China de 2003 a 2013. Desde 2019, la mayoría de sus acciones son propiedad de la paraestatal Corporación Nacional Nuclear de China, y sus equipos de escaneo están instalados en decenas de aeropuertos y aduanas de varios continentes.
En mayo de 2022, EU invitó a México a adquirir equipo seguro para sus fronteras luego de que escáneres de Nuctech fueron instalados en la frontera norte del País.
En noviembre de ese año, el Gobierno de EU prohibió la venta de equipos de Huawei y ZTE, además de restringir el uso de algunos sistemas de videovigilancia armados en China.