
De acuerdo con un sondeo realizado con tres diputados locales de las fracciones parlamentarias del PAN, PRD y MORENA, un promedio de 100 peticiones de gestión social reciben por mes cada uno, entre las cuales distribuyen ese presupuesto unitario que asciende a 80 mil pesos, donde la primera preocupación de los sectores vulnerables se relaciona con salud y medicamentos.
Los legisladores Adán Valdivia López, Sanjuana Martínez Meléndez y Ana Laura Gómez Calzada, admitieron que entre un 20 y 30% de las solicitudes ciudadanas se relacionan con asuntos secundarios como viajes y fiestas, donde algunos sencillamente no otorgan dinero a esos fines y otros, sí.
El diputado del PAN, Adán Valdivia López, presidente del Comité de Administración, comentó que cada legislador elige la agenda por apoyar en sus casas de gestión. “En mi caso he decidido otorgar recursos relacionados con el deporte, en lo educativo y especialmente con la salud, la mayor demanda está con los enfermos renales”.
Indicó que la gente dice constantemente que desde la desaparición del Seguro Popular se le complicó la atención de su salud. Luego, comentó que más del 80% de las solicitudes le llegan por redes sociales y su casa de gestión se encarga de validarlas antes de otorgar un recurso económico.
Sanjuana Martínez Meléndez, diputada del PRD, mencionó que muchas gestiones se relacionan con mujeres que quieren emprender un negocio, a fin de apoyarlas a salir del círculo de violencia doméstica. Otro rubro se refiere a medicamentos, especialmente la hemodiálisis, y madres solteras que requieren apoyos económicos para sus hijos.
Comentó que hay personas que se atreven a pedir apoyos económicos para hacerse cirugías estéticas, quienes son rechazadas, porque los recursos públicos deben destinarse a necesidades sociales, especialmente en el oriente citadino.
La legisladora de MORENA, Laura Gómez, reconoció que ella no rechaza a nadie, pero no apoya al 100%; entre las gestiones se tienen a las madres solteras, las cuestiones alimenticias, salud y medicamentos, educación, ciencia y tecnología; adultos mayores y personas con discapacidad.
Finalmente, comentó que los enfermos renales y tratamientos de cáncer reciben la mayor parte de los 80 mil pesos que dispone cada diputado al mes, pero se trabaja para apoyar a todos, en lo posible.
Cada uno de los 27 diputados locales dispone mes a mes de 80 mil pesos para gestión social, es decir, 2 millones 160 mil se distribuyen de manera discrecional entre pedigüeños que arriban al Palacio Legislativo o se comunican vía redes sociales, lo que en un año suma casi 26 millones de pesos.