
Raúl Silva Perezchica, diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció que los grupos parlamentarios del Congreso del Estado de Aguascalientes han llegado a un acuerdo para reducir el rezago legislativo al duplicar la cantidad de asuntos dictaminados que se analizarán y votarán en cada sesión plenaria.
Este cambio implica una modificación significativa en la dinámica de las sesiones. A partir de mañana jueves, las sesiones plenarias del Congreso aumentarán la cantidad de asuntos a tratar, pasando de 6 a 12 por sesión. Como resultado, los horarios de inicio de las sesiones se modificarán y comenzarán a las 9:00 de la mañana, con la posibilidad de ajustar los horarios en el futuro.
Además de incrementar la cantidad de asuntos tratados en cada sesión, se mantendrá la posibilidad de presentar asuntos de rigor, puntos de acuerdo, exhortos y otros temas que requieran discusión y resolución por parte de la legislatura.
Respecto a la carga de trabajo, Silva Perezchica mencionó que no dispone del conteo exacto de asuntos pendientes en la Jucopo, pero señaló un aumento significativo durante el receso. Explicó que proponen duplicar la cantidad de asuntos a debatir en cada sesión plenaria para agilizar el proceso y reducir el rezago legislativo.
El legislador enfatizó que esta medida acelerará el ritmo de trabajo legislativo, beneficiando tanto a los diputados como a los asesores que participan en el proceso.
Silva Perezchica destacó que esta medida se toma en un contexto en el que el Congreso enfrenta una agenda legislativa cada vez más abultada, abordando temas sensibles como los relacionados con niñas, niños y adolescentes, inmigrantes, educación ambiental y transparencia, entre otros.