
La temporada 2022 no fue lo que se esperaba para los Rieleros de Aguascalientes, quienes volvieron a tener un año de muchos altibajos que fueron acompañados por rachas prolongadas como un ejemplo de lo que fue la novena de casa toda la campaña. Aunque hubo momentos en donde parecía que el Riel tomaba ritmo y podía competir ante los mejores equipos de la liga, llegaron las rachas de derrotas que terminaron por estancar el récord final.
Con marca de 42-46 los Rieleros se colaron a los playoffs en la zona norte, entrando como el sexto clasificado a la ronda de eliminación directa, en donde cayeron por barrida ante los Toros de Tijuana, que llegaban como claros favoritos a la instancia. En comparación al año anterior, los Rieleros dieron un paso hacia atrás, ya que en el 2021 lograron pasar de la primera ronda de playoffs, entrando entre los mejores cuatro de la zona, ahora se quedaron entre los mejores seis.
Cabe señalar que el 2022 fue un año de transición generacional, pues muchos de los peloteros que venían marcando una época con el Riel dejaron la franela aquicalidense para dar paso a nuevos jugadores y, sobre todo, a sangre joven que intentará ser la base por las próximas campañas. La buena noticia para el Riel es que se tienen bases sólidas y con los cambios de la temporada baja se puede esperar un equipo competitivo durante el 2023.
Lo más destacado para Aguascalientes es que, a pesar de todos los rumores que envuelven año con año a la franquicia sobre una posible salida del estado, el proyecto comandado por Tacho Álvarez sigue caminando, lo cual es respondido con la afición, que no se cansa de alentar a su novena temporada tras temporada y arrancará este 2023 con la misma ilusión de ver a su equipo volver al protagonismo de hace algunos años.