José Juan Sánchez Barba, director del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes, hizo un llamado a la sociedad a aprovechar los 8 programas vigentes que concentran una bolsa por 2 mil 500 millones de pesos.

En especial, existe uno que el sector empresarial gestionó directamente para acceder a un crédito revolvente, a fin de que las facturas que las grandes empresas se las pagan en un periodo de 60, 90 o 120 días, puedan acceder a un crédito por 2 millones de pesos durante dos años, con una tasa de interés de 10% anual sobre saldos insolutos sobre la cantidad solicitada.

Agregó que este crédito le viene muy bien a las MIPyMES, porque cuando les pagan las facturas a 90 días o 120 días se pueden capitalizar con un crédito accesible. Hasta ahora se cuenta con 50 empresarios interesados.

A su vez se cuenta con el Ecocrédito, dirigido para la compra de paneles solares desde 200 mil hasta 5 millones de pesos, mencionó.

Otra opción es el crédito gestionado con la Asociación de Migrantes y aquellos aguascalentenses en Estados Unidos que quieran invertir pueden hacerlo peso a peso, hasta 200 mil pesos de subsidio directo para compra de maquinaria y equipo para proyectos productivos. A la fecha se tienen más de 10 migrantes interesados.

En lo general, el Sifia recibe un promedio de 20 a 30 personas diarias, quienes solicitan informes y se les resuelven sus cuestionamientos; se trabaja para canalizar la mayor cantidad de proyectos hacia las diferentes opciones de financiamiento.

Indicó que cada proyecto al ser diferente requiere atención especializada y en ocasiones de la participación de la banca de segundo piso como Nafin, es decir, se invierte con garantías líquidas para apoyar al sector emprendedor y empresario.

A través del esquema bancario y Nacional Financiera, el Sifia tiene garantizada, hasta diciembre de 2023, una bolsa por 2 mil millones de pesos, a través de garantías liquidas. De modo directo, el Sistema de Financiamiento colocara 500 millones a través de créditos directos, concretó.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.