
La directora general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, anunció que durante este mes se aplicará un diagnóstico exhaustivo a los alumnos que han iniciado el nuevo ciclo escolar.
El propósito de esta evaluación es identificar las fortalezas y áreas de mejora en el aprendizaje de los estudiantes, buscando adaptar la educación a sus necesidades individuales.
Según la directora, septiembre ha sido designado para realizar el diagnóstico de aprendizajes de los niños matriculados en las escuelas del estado. Por ello, los docentes se encuentran en proceso de identificar las habilidades y debilidades de sus estudiantes. Esta identificación permitirá diseñar una planificación didáctica precisa, que responderá a los desafíos que se presenten en octubre y los meses siguientes.
«Es esencial reforzar aquellos aprendizajes que se detecten como débiles en nuestros alumnos», enfatizó Martínez Rodríguez. Añadió que, de no abordar las áreas de oportunidad en su conocimiento, resultará complejo para ellos asimilar nuevos contenidos de manera efectiva.
El trabajo docente se realiza con regularidad, reflejando el compromiso de educadores y estudiantes en el proceso educativo. Además, a lo largo de este mes, se fortalecerá la colaboración con los padres de familia para alinear planes didácticos y asegurar una formación integral y en sintonía.
La comunidad educativa de Aguascalientes está decidida a garantizar que todos los estudiantes reciban la atención y el respaldo necesarios para desarrollar al máximo su potencial. El diagnóstico de septiembre se presenta como un paso esencial hacia ese fin, aspirando a ofrecer a los alumnos una educación de alta calidad y adaptada a sus necesidades.