
El Municipio de Aguascalientes está considerando la posibilidad de obtener un crédito a corto plazo para financiar el inicio de operaciones de MIAA, según anunció el alcalde, Leo Montañez. El edil estima que se necesitará un presupuesto de 230 millones de pesos para iniciar el nuevo modelo, de los cuales 140 millones se prevén destinar a la adquisición de activos fijos y 30 millones adicionales para el funcionamiento de la OPD desde octubre hasta el 31 de diciembre.
Además, se ha identificado un pasivo de 60 millones de pesos que se debe abonar a la concesionaria Veolia por concepto de conciliaciones realizadas mes a mes y por el Fondo de Apoyo Social.
Montañez Castro explicó que se han considerado varias opciones para obtener los recursos necesarios. Una alternativa sería solicitar un crédito a corto plazo, con el compromiso de liquidarlo antes de junio de 2024, es decir, antes de que termine su mandato.
El alcalde también mencionó que están esperando un reembolso de entre 60 y 80 millones de pesos del Gobierno Federal a través del Programa PROAGUA. De esta manera, podrían recurrir a un crédito de 150 millones de pesos en lugar de los 230 millones inicialmente previstos.
Con respecto a los proyectos presentados a la CONAGUA para obtener los fondos mencionados, el alcalde aseguró que tienen los recursos necesarios para mejorar el servicio de agua potable. Destacó que, gracias a la salud financiera del Municipio de Aguascalientes, la empresa calificadora HR Ratings otorgó una calificación AAA con perspectiva estable.
Subrayó que esta situación no impide la adquisición de deuda y mencionó que, en caso de decidir por un crédito, los intereses serían del 1% mensual. Asimismo, negó que el Municipio esté actualmente endeudado, ya que sólo tienen un compromiso de deuda con BANOBRAS, que está siendo subsanado.
Finalmente, señaló que la OPD MIAA contará con seis direcciones y diversas áreas operativas y de mandos medios.