
En el municipio de Tepezalá fue localizada una fosa clandestina donde estaban sepultados seis cadáveres, cuyas identidades hasta el momento se desconocen. Se trata de osamentas que hacen presumir que las víctimas ya tenían más de tres meses sepultadas clandestinamente.
Aunque de este hallazgo ya se notificó a familiares de personas reportadas como desaparecidas en los municipios de Rincón de Romos, Asientos, Tepezalá y Pabellón de Arteaga, a fin de que acudan a la Fiscalía General del Estado para realizarse estudios de ADN, no se descarta que se trate de víctimas que fueron secuestradas en el estado de Zacatecas.
Fue una llamada anónima que alertó sobre la existencia de una posible “narcofosa” en un predio conocido como “Santa Elena”, que se ubica en el poblado de El Carmen, municipio de Tepezalá.
Fue hasta el viernes por la mañana cuando arribaron a la escena los agentes de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición y Localización de Personas (FEMDLP); del Grupo Exterior “Tepezalá”, Grupo Homicidios, Grupo Anti-Secuestros, de la Unidad de Combate al Narcomenudeo y del Grupo Canino K9 de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) de la FGE.
También arribaron peritos de Servicios Periciales y médicos forenses, además de agentes del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía Estatal, policías preventivos de Tepezalá y agentes del Ministerio Público de la FEMDLP y de la Unidad de Investigación de Delitos de Alto Impacto de la FGE.
Con apoyo del Grupo K9 de la PDI, integrado por un binomio canino con los perros Kiara y Chocolate, se inició con los trabajos de campo para la búsqueda de posibles cuerpos enterrados clandestinamente.
Durante el recorrido en el lugar, los caninos Kiara y Chocolate realizaron el marcaje en una zona con vegetación abundante de huizaches, donde personal de la Dirección de Investigación Pericial realizó una minuciosa excavación y se localizaron las osamentas de seis personas que hasta el momento se encuentran como desconocidas.
Los seis cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense, a fin de iniciar con los trabajos en el Laboratorio de Medicina Forense para su identificación y establecer las causas de sus muertes.