
Saraí Cervantes Agencia Reforma
Luego de que se ordenará la inspección al 100 por ciento de la carga que cruza por el Puente Colombia a partir del día de hoy, transportistas advirtieron que la situación se agrava para el abasto de mercancías.
Manuel Sotelo, vicepresidente de la región norte de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) indicó que el problema ya no sólo esta focalizado en El Paso Texas con Ciudad Juárez, sino que se extiende a Puente Colombia.
Destacó que a un mes de que iniciaran las inspecciones en Juárez, ya es visible el desabasto de algunos alimentos en los supermercados, ya que por esa parte de la frontera se importa pollo, huevo, carne, fríjol, así como artículos de higiene.
«No sólo están detenidas nuestras exportaciones, del otro lado de la frontera están detenidas las importaciones, utilizamos el mismo lugar para cruzar. Esto genera un desabasto», destacó sin precisar cuántas importaciones están detenidas.
En reunión con medios, recordó que el 85 por ciento de lo que cruza por Ciudad Juárez es de la industria manufacturera y el 15 por ciento restante es de otro tipo industrias.
Agregó que las inspecciones están generando inflación en el transporte terrestre de mercancías, pues el precio promedio de una exportación en Ciudad Juárez es de 150 dólares a 200 dólares y ahora se han observado precios que van entre los mil 100 dólares y mil 500 dólares.
«Eso genera inflación. Y eso lo vamos a pagar con el alza que van a registrar automóviles, televisiones, refrigeradores, electrodomésticos, entre otros», enfatizó.
El líder transportista indicó que el hecho de que las inspecciones se hayan extendido al Puente Colombia en Nuevo León, la afectación va a ser más grande.
Aunque precisó que por ahora es prematuro cuantificar las afectaciones de las unidades detenidas y el valor de las mercancías, señaló que será mucho mayor que lo que se vive en Juárez.
«La que va a padecer esta situación es la industria mexicana. Hoy el 100 por ciento de los vehículos que pasan por ese puente son detenidos 10 a 15 minutos y eso es suficiente para tener filas kilométricas», puntualizó.