
Destruyeron 69 armas y aditamentos bélicos en la comandancia de la XIV Zona Militar, las cuales fueron aseguradas por su uso en actos delictivos, con el objetivo de que ya no causen daño, destacó el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Isaac Aarón Jesús García.
Subrayó que la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de Gobierno, procede a esta destrucción con el fin de disminuir la posesión de armas entre la población.
“Estas armas cuentan una historia de violencia, que atenta, agrede, lesiona, y ofende a mexicanos que de manera ejemplar aportan desde su respectivo ámbito de competencia su mejor esfuerzo y voluntad para hacer de México un país en el que las futuras generaciones se sientan orgullosas”, subrayó.
En el marco de la ceremonia de destrucción, se informó que el material incluyó:
- 55 armas cortas
- 14 armas largas
- 1,114 municiones de diversos calibres
- 66 cargadores
- 28 ojivas
- Una mira telescópica
Posteriormente, elementos del Ejército Mexicano iniciaron la destrucción conforme a lo establecido en el “Procedimiento Sistemático de Operación para el Control, Destrucción y Aprovechamiento Lícito de Armas de Fuego Decomisadas”, las cuales fueron inspeccionadas, desorganizadas y cortadas.
Con esto se da certeza y confianza a la sociedad de que el armamento perdió plenamente las características y particularidades de su funcionamiento al ser seccionado en múltiples partes utilizando una cortadora de metal.
Las armas se obtienen de la invitación de las autoridades estatales y municipales a participar en una Campaña de Canje de Armas por vales, dinero en efectivo o diferentes artículos, que también considera a la ciudadanía.
Jesús García mencionó que estas armas corresponden a asuntos judiciales que ya fueron concluidos, las cuales se obtienen a lo largo de un año de entrega por parte de diversas autoridades.