Un equipo de siete elementos y un binomio de las Coordinaciones de Protección Civil regresarán la próxima semana de Turquía, luego de prestar servicios de rescate en la ciudad de Malatya que sufrió el colapso de 4 mil edificios tras el terremoto en aquella región, y en donde se colaboró en la localización de 17 cuerpos sin vida, especialmente niños.

En entrevista con El Heraldo, los titulares de Protección Civil del Estado y del Municipio de Aguascalientes, Eduardo Muñoz y José Gabino Vázquez Vega, respectivamente, informaron que el equipo de Aguascalientes colaboró con 6 personas de los topos de la Ciudad de México, dando un total de 14 integrantes para dedicarse a la búsqueda y rescate de personas todavía con vida.

Se trabajó en 224 edificios, en donde se tenía esperanza de rescatar a alguien con vida, desgraciadamente no fue así, las labores fueron muy difíciles pues lo hicieron en un clima de intenso frío, hasta 13 grados bajo cero, aparte se registraron muchas réplicas de movimiento de tierra.

Eduardo Muñoz de León señaló que el equipo de rescatistas de Aguascalientes ha probado su capacidad, ya que han participado en otros sismos como en 2017, y ellos estuvieron trabajando con equipos de China, Rusia y Francia, es decir, se tienen los conocimientos y el personal preparado para competir a nivel mundial.

Malatya es una ciudad fantasma, pues se evacuó a toda su población y las condiciones de trabajo no han sido fáciles, incluso el canino Ruger sufrió quemaduras en sus patitas debido al frío. Pero todos continúan trabajando para ayudar y llevar en alto el nombre de Aguascalientes, conscientes que en labores como éstas se arriesga la vida, pero los elementos tienen vocación de servicio.

El comandante José Gabino Vázquez Vega, de la coordinación de Protección Civil Municipal, mencionó que los trabajos de búsqueda ya se suspendieron en aquel país, motivo por el cual se brinda servicio asistencial en los refugios para los damnificados, pero se espera que los elementos regresen la próxima semana.

Desde ahora y una vez de regreso se les hará un reconocimiento a su trabajo, pero lo más importante es que la ciudadanía sepa que cuenta con profesionales para atender una diversidad de emergencias, porque el objetivo es ayudar y salvar las vidas, puntualizó.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.