Desmiente SAT robo de datos de contribuyentes

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha emitido un comunicado advirtiendo a los contribuyentes sobre una publicación falsa que ha estado circulando por WhatsApp.
Los mensajes que algunas personas están recibiendo indican que ha ocurrido un robo de información nacional en el sitio web del SAT, donde se obtuvieron las listas de todos los contribuyentes del país. Sin embargo, la dependencia federal desmintió rotundamente esta afirmación y calificó la publicación como «apócrifa». Asimismo, hizo un enérgico llamado a los contribuyentes para que hagan caso omiso de dicho mensaje fraudulento.
«Respecto a las publicaciones que circulan por WhatsApp, el SAT informa que se trata de una publicación apócrifa. Se hace un llamado a los contribuyentes a hacer caso omiso de la misma», explicó el fisco federal en su comunicado. Del mismo modo, el organismo recaudador también reafirmó su compromiso de salvaguardar la información de los contribuyentes, dejando claro que la protección de datos es una de sus principales prioridades.
No es la primera vez que el SAT enfrenta este tipo de situaciones. Durante este año, se han presentado casos en los que información falsa, supuestamente enviada por el SAT, ha circulado en redes sociales. Uno de estos casos involucró un correo electrónico falso en el que se informaba a los contribuyentes sobre una devolución de impuestos del ejercicio fiscal 2013. El mensaje incluía un enlace que, al parecer, conducía a información sobre las razones por las cuales la devolución no fue autorizada.
Sin embargo, expertos advierten que este tipo de enlaces podrían ser utilizados para llevar a cabo ataques de phishing, donde los ciberdelincuentes buscan robar información personal y financiera de los usuarios.

INFÓRMESE MEJOR. Es importante recordar que el SAT nunca solicita información personal o financiera a través de mensajes de texto o correo electrónico. En caso de duda, los contribuyentes pueden comunicarse directamente con la dependencia a través de los canales oficiales para confirmar la legitimidad de cualquier comunicación recibida.