
El deshilado sufre una competencia desleal ante los similares importados de Asia, particularmente de China, que son fabricados en serie, lo que les quita identidad artística, y los devalúa a prendas no artísticas. En cambio, el deshilado aguascalentense es una prenda de calidad, confeccionada artísticamente, con materiales de calidad y con identidad propia, pues cada prenda es única en su tipo. La producción artística del deshilado debe declararse como patrimonio cultural inmaterial del Estado de Aguascalientes, destacó la diputada Martha Cecilia Márquez Alvarado, al precisar que desde el 27 de agosto del 2015, presentó un Punto de Acuerdo en tal sentido, mismo que fue aprobado por los diputados, pero a la fecha no se ha publicado el decreto respectivo. (Información extendida en la edición del 29 de septiembre)