
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Raúl González Alonso reconoció que la Feria Nacional de San Marcos es una etapa difícil para la operatividad de las empresas por la rotación de personal y ausentismo por el exceso de fiesta.
Ante este fenómeno que se registra de manera general en las empresas deben afrontar los compromisos con menos trabajadores, y enfrentando complicaciones en su operatividad. “A veces agarran la fiesta y la continúan entre semana, tratamos de concientizarlos, porque el personal que se queda trabajando tiene que recomponer ante los espacios vacíos, porque las empresas tienen que operar”, enfatizó.
Argumentó que esta situación agrava las dificultades ordinarias que los patrones enfrentan para encontrar personal perfilado a las necesidades que se tienen de mano de obra en la entidad durante los años recientes.
Agregó que la Feria Nacional de San Marcos también genera el abandono de trabajadores jóvenes a sus centros de trabajo, quienes son atraídos por mayores ingresos económicos en actividades y establecimientos instalados en la corta temporada de los festejos de Feria.
Una vez que termina la Feria estas personas deben buscar un nuevo trabajo, y no siempre se les permite regresar al antiguo, al considerar la responsabilidad y compromiso que deben tener los empleados. González Alonso manifestó que el fenómeno se registra en cualquier sector e industria, pues nadie está exento de incurrir en la irresponsabilidad de no presentarse a trabajar por excederse en el consumo de alcohol y celebración en la verbena abrileña.
“Se alcanza entre un 10 y 15% de ausentismo de trabajadores, quienes acuden a la verbena abrileña a divertirse sin considerar que deben acudir a trabajar al día siguiente…”
Raúl González Alonso