A partir de ayer, los miembros de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, comenzaron a reunirse con presidentes municipales o titulares de finanzas de cada ayuntamiento, con la finalidad de conocer los detalles de sus propuestas de leyes de ingresos, y aclarar dudas que han surgido entre los representantes populares en cuanto a las pretensiones que se tienen para captar recursos económicos en los municipios.
El diputado presidente de la Comisión de Vigilancia, Jaime González de León, indicó que estos encuentros que tendrán continuación la semana entrante, antes de que sean presentados los dictámenes respectivos al Pleno Legislativo, permitirán resolver temas pendientes en materia de cobro de impuestos, siempre cuidando que en caso de haber incrementos se apeguen a la situación económica actual.
De esta manera es como la Comisión de Vigilancia afina los detalles en la formulación de las iniciativas presentadas por las 11 presidencias municipales que corresponderán al ejercicio 2022, y por lo pronto ayer, acudieron los primeros alcaldes o titulares de finanzas a reunirse uno a uno con los congresistas locales.
El trabajo de análisis de las iniciativas se hizo en lo individual y al tener observaciones por hacer antes de dictaminar, es que se ha convocado a los ediles a que especifiquen el sentido de sus propuestas de ingresos y el destino que tendrán los recursos que logren atraer, sobre todo en un tiempo en que se debe velar también por el interés económico de las familias.
Más que nada, porque grupos ciudadanos han manifestado que no hay condiciones para que haya aumento o creación de nuevos impuestos o en los servicios que obliga a las presidencias municipales brindar, no obstante, se deberá dejar claro que si acaso alguno plantea la necesidad de que haya algún aumento, eso sea apegado a la situación económica actual.
González de León mencionó que el Paquete Económico y las leyes de ingresos 2022, tendrán que estar dictaminadas en breve, esto con el propósito de que en la sesión del jueves de la próxima semana, el Pleno esté en condiciones de debatir y aprobarlos.