La directora del Instituto de Educación de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, anunció que el modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana se implementará en el próximo ciclo escolar. Esta decisión se fundamenta en la perspectiva de que los libros de texto son solamente una entre las diversas herramientas de apoyo disponibles para los educadores en el estado.

En relación con los juicios de amparo presentados en Aguascalientes sobre la distribución de libros de texto, uno de los casos fue desechado por la autoridad correspondiente. El fallo del segundo caso se espera por parte del Juzgado III de Distrito, el cual determinará si se distribuyen o no los libros para la educación básica en el Estado.

El Plan B del IEA se compone de 5 pasos para garantizar la continuidad educativa:

  1. Capacitación y formación a los docentes para que pongan en práctica todas las medidas necesarias en el aula, garantizando que los estudiantes adquieran los conocimientos definidos en el programa sintético publicado por la SEP.
  2. Difusión de información entre los docentes en consejos técnicos escolares a lo largo de un año para familiarizarlos con el mencionado programa. Además, se han realizado talleres intensivos de formación docente.
  3. Instauración de mesas técnicas con personal de vasta experiencia pedagógica, que acompañará a los educadores en el aula para guiar el proceso de aprendizaje, enfocándose especialmente en áreas como el pensamiento matemático y la lectoescritura.
  4. Profundización en conocimientos específicos para fortalecer el aprendizaje del inglés y el uso de tecnologías en los estudiantes, respaldado por un presupuesto adicional proporcionado por la gobernadora.
  5. Provisión de material didáctico complementario: se ofrecerán guías y otros recursos didácticos de forma gratuita para enriquecer el proceso enseñanza-aprendizaje.

La directora expresó su confianza en el compromiso y habilidades del magisterio aguascalentense para garantizar la excelencia educativa, subrayando que el libro de texto gratuito es un recurso complementario y que la nueva escuela representa una metodología que engloba diversos enfoques pedagógicos.

Para concluir, anunció la conformación de mesas técnicas la próxima semana para brindar más apoyo a los docentes, contando con la colaboración de expertos en pedagogía. Estas iniciativas persiguen garantizar una educación de primer nivel y el alcance de las metas del programa educativo en Aguascalientes, adaptándose a las situaciones actuales.

Licenciada en Medios Masivos de Comunicación de la UAA. Reportera de la fuente local desde hace casi 30 años. He cubierto diferentes fuentes informativas, aprendiendo de ellas y compartiéndolas con la sociedad.