
Las plantas tratadoras del municipio capital solamente reutilizan el 5% del agua que captan, informó el presidente municipal, Leo Montañez. Dada esa cifra, el alcalde reconoció que existe una importante área de oportunidad. Sin embargo, adelantó que se buscará reactivar la planta tratadora de la colonia Progreso, la cual tiene una capacidad para procesar 50 mil litros por segundo, lo que permitirá regar el Parque México.
Añadió que esta planta fomentará que el vaso de agua de la presa se mantenga limpio y fortalezca la permanencia de aves migratorias; dijo que actualmente se riegan los camellones de todo el segundo anillo, partiendo desde Parras, con aguas moradas.
Señaló que existen áreas de oportunidad para optimizar el aprovechamiento de aguas de segundo uso. Por otro lado, mencionó que se hará una prueba piloto para cumplir con la NOM 127 que entrará en vigor en 2024 para algunos metales.
En ese sentido, refirió que se realizarán algunas pruebas para cumplir con la calidad establecida; dijo que se presentará un Plan Maestro de Pozos que incluirá una batería de perforaciones al oriente de la ciudad, debido a que en esta zona se cuenta con una mejor calidad química del agua.
Argumentó que la calidad del recurso hídrico es mejor al oriente porque existen subcuencas nuevas, lo cual favorece y reduce la sobrecarga que se tiene en lugares más poblados.
Sobre las manifestaciones hechas por vecinos del fraccionamiento Insurgentes que denunciaron estar sin el vital líquido, el edil señaló que se está trabajando en la zona con la puesta en marcha de un nuevo pozo en la calle Genovevo de la O y en General Francisco Mujica, el cual distribuye 25 litros por segundo.