Juan Valdovinos
Agencia Reforma

GUADALAJARA, Jalisco 30-Sep.- Ante el incremento en la actividad del volcán de Colima, las comunidades de La Yerbabuena y La Becerrera serán desalojadas, informó anoche el coordinador nacional de Protección Civil del Gobierno federal, Luis Felipe Puente.
En su cuenta de Twitter, el funcionario de la Secretaría de Gobernación explicó que la medida se acordó por recomendación del Comité Científico asesor del Sistema Nacional de Protección Civil, integrado por especialistas.
En tanto, el titular de la Dirección General de Protección Civil, Ricardo de la Cruz Musalem, se trasladó al estado para realizar una evaluación y determinar las acciones a seguir.
Cerca de las 20:30 horas, el «Coloso de Fuego», como se conoce al Volcán de Colima, registró algunas explosiones acompañadas de expulsión de material incandescente, ceniza y humo.
La constante actividad registrada en los últimos días ya había obligado al cierre del Parque Nacional Nevado de Colima, pues la distancia entre el cráter del volcán activo y éste, es de cinco kilómetros lineales.
Protección Civil emitió recomendaciones a las poblaciones aledañas en caso de caída de ceniza, y exhortó a los ciudadanos a obedecer las indicaciones de los sistemas de auxilio como medida de prevención.
Aunque autoridades de Jalisco determinaron mantener un perímetro de exclusión de siete kilómetros y medio del cráter volcánico, como medida preventiva, Protección Civil de la Secretaría de Gobernación anunció la ampliación a 12 kilómetros de diámetro.
Por la mañana, Protección Civil de Jalisco reportó en un comunicado que un nuevo domo en el cráter volcánico comenzó a desarrollarse desde el pasado lunes.
La noche del miércoles se formó un nuevo derrame de lava por el flanco sur, que alcanzó una longitud aproximada de 300 metros, con un volumen de lava de cerca de 750.000 metros cúbicos, detalló.
«Durante un sobrevuelo se observó una intensa actividad fumarólica en la cima del domo a través de varias bocas que emiten de manera constante abundante vapor de agua y gases volcánicos, alcanzando una altura cercana a los 3.500 metros sobre el nivel del cráter», detalló.