La senadora Martha Márquez Alvarado expresó su preocupación por la falta de transparencia en el proceso de entrega-recepción entre el Municipio y la concesionaria Veolia, cuya concesión está próxima a vencer el 21 de octubre. La legisladora señaló que, a pesar de la inminencia de la fecha de vencimiento de la concesión, no se ha percibido claridad en el manejo de la situación.

Además, recordó que el alcalde, Leo Montañez, no ha revelado los resultados de la supuesta auditoría realizada a Veolia, generando aún más incertidumbre respecto a la gestión de la concesión. Márquez destacó que, durante los dos años de la administración municipal, ha predominado una percepción de simulación y falta de respuesta por parte de las autoridades. Denunció además que la concesionaria está abusando cada vez más de las familias de Aguascalientes, imponiendo tarifas elevadas y cortando el suministro de agua.

Asimismo, la legisladora federal cuestionó la inacción del alcalde y los regidores ante el problema real: la escasez de agua y las altas tarifas. También mencionó que la concesionaria está violando los derechos humanos al amenazar a los ciudadanos y llevarlos a sus oficinas para concretar acuerdos de pago.

Respecto a posibles soluciones, Márquez Alvarado propuso que se deje de engañar a la ciudadanía y se establezca de manera clara la fecha de entrega-recepción entre el Municipio y Veolia. Asimismo, subrayó la necesidad de obtener apoyo del Estado y la Federación para abordar el problema del abastecimiento de agua en la ciudad y para transformar presas que garanticen el suministro.

SALOMÓNICAS. Márquez Alvarado enfatizó que se deben tomar decisiones «salomónicas», como no enviar recibos de más de mil pesos a las casas y no hacer que los usuarios paguen por fugas, responsabilidad que debe recaer en las autoridades. Además, instó a poner fin a la complicidad entre el Ayuntamiento, el PAN y Veolia, trabajando en beneficio de los ciudadanos.