Del 14 al 18 de septiembre, más de 40 personas de grupos de atención prioritaria participaron en las mesas de consulta de los “Diálogos por una democracia inclusiva”, organizados por el Instituto Estatal Electoral (IEE). El propósito es la formación de lineamientos para acciones afirmativas para estos sectores en el Proceso Electoral Concurrente Ordinario 2023-2024.
Los participantes, que incluyeron miembros de la comunidad de diversidad sexual y de género, comunidades indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad, compartieron opiniones sobre su participación política y garantías para sus derechos político-electorales.
Las consultas se dividieron en dos mesas de trabajo: integración de organismos electorales y postulación de candidaturas. Estas fueron supervisadas por el IEE y contaron con la observación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes (CDHEA).
Los temas principales abordados incluyeron la necesidad de visibilizar a estos grupos en la política y generar políticas públicas para evitar discriminaciones basadas en género, edad, origen étnico, orientación sexual y discapacidades. También se discutió la idea de publicar acreditaciones como control de acciones afirmativas y se examinaron estadísticas sobre estos grupos a nivel federal y local para determinar cuotas de representación.
En resumen, se busca fomentar una mayor inclusión y representación de sectores prioritarios en los procesos electorales.