
El Secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología, Manuel Alejandro González Martínez, calificó como un asunto complejo la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y los días de vacaciones, debido a que afectará la competitividad de las empresas de Aguascalientes y de México en general, ya que incrementarán los costos de producción.
Agregó que México se ha caracterizado por contar con una infraestructura suficiente en términos de personal obrero, técnico y calificado. Sin embargo, en el momento en que la competitividad en costos se vea afectada, el país podría perder interés en cuanto a la atracción de inversión, considerando que existen países con mano de obra muy competitiva, como los de Sudamérica y Asia.
A pesar de que muchos países siguen siendo competitivos, las disrupciones en las cadenas de suministro ocasionadas por la COVID-19 han desplazado parte de la inversión hacia México. No obstante, será necesario esperar para conocer los efectos definitivos de la nueva semana laboral en la competitividad del país.
SIN TURBULENCIAS. Respecto al decrecimiento económico del 2% en el año 2022, González Martínez mencionó que la actividad económica fue muy compleja para Aguascalientes desde 2020 debido a la pandemia sanitaria. Afortunadamente, la proveeduría en la industria automotriz se encuentra estable, sin paros técnicos planeados por parte de las armadoras e incluso trabajando tiempo extra para recuperar inventarios.