
Trabajadores jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social se manifestaron afuera de las instalaciones del Instituto Tecnológico de Aguascalientes para pedir al presidente López Obrador su intervención a fin de que les entreguen los recursos de la subcuenta de cesantía y vejez que sigue en poder de la Afore.
Integrantes de la Unión Nacional de Comités IMSS acudieron para solicitar el apoyo del mandatario de la nación a fin que les dé una audiencia para poder destrabar su petición.
Magdalena García Martínez, integrante de UNCIMSS Aguascalientes, destacó que han hecho varias manifestaciones en las instalaciones del SAT y en el centro de la ciudad, además de hacer entrega de varios documentos en distintos estados del país. “Somos 36 comités en toda la República Mexicana y él dijo que él iba a hacer justicia al pueblo y los jubilados somos el pueblo. Esperamos que nos dé una audiencia”.
Señaló que hasta el momento no han tenido respuesta por parte de la Secretaría de Gobernación, ni de Hacienda, PROFEDET ni la CONSAR y están a la espera de una Mesa de Diálogo para recuperar sus ahorros. “Somos 90 mil jubilados del IMSS que no nos han hecho justicia a nivel nacional. Aquí en Aguascalientes somos 5 mil los afectados a quienes nos adeudan alrededor de 9 millones de pesos, a cada persona nos deben de 300 mil hasta 700 mil pesos”.
También a las instalaciones del ITA llegó una familia procedente de Irapuato, Guanajuato para pedir al presidente López Obrador su intervención dado que han sido víctimas de una persecución por parte de la Fiscalía Guanajuatense, que los ha hostigado durante casi 10 años, según lo indicó Erandi Alicia Roa Quintero.
Finalmente, también hubo un grupo de personas quienes acudieron a manifestar su apoyo al presidente López Obrador a favor de las políticas de los programas sociales.