Contadores esperan un verdadero cambio en las reformas fiscales, uno que venga a ayudar y equilibrar la forma tributaria del contribuyente, reduciendo la carga administrativa para las empresas, situación que les ha condicionado a invertir más tiempo en esto que en producir, lamentó el presidente del Colegio que agrupa al gremio local, Antonio Rodríguez Silva.

“Siempre ha habido cambios en materia fiscal, creemos que este año no hubo tantas, sino realmente fueron ajustes que se dieron en materia fiscal, seguimos esperando ese cambio real en materia fiscal que venga a ayudar y equilibrar la forma tributaria de contribuyentes, si bien se sigue manejando todo a través de los sistemas tecnológicos, creo que se viene fomentando más el trabajo administrativo, lamentablemente; esperemos que a futuro se reduzca la carga administrativa para las empresas y se dediquen más a trabajar y producir”, aportó el contador.

Indicó que esta situación ha condicionado que el trabajo de las empresas sea mucho más engorroso, ya que cumplir con las cuestiones administrativas les ha afectado en su funcionamiento.

Rodríguez Silva puntualizó que en este año los cambios que surgieron en materia fiscal no fueron tan significativos, más bien las autoridades se limitaron a presentar sólo ajustes en algunos rubros.

En otro tema, se dijo congratulado con la elección que hiciera el gobernador Martín Orozco Sandoval de su gabinete, ya que en él se incluyó a un miembro activo del Colegio de Contadores Públicos como secretario de Fiscalización.

Finalmente, informó que en enero próximo se renovará la mesa directiva del CCP, y será Francisco Gonzáles del Razo, quien asuma la presidencia de este organismo.