
La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso, Nancy Gutiérrez, sostuvo que la reforma al artículo 53 de la Constitución Política local está siendo mal interpretada, porque únicamente se agregó carreras “análogas”, no afines; se eliminó el requisito de la edad y comprobar que el titular se expidió 10 años atrás.
Anteriormente, explicó que los profesionistas egresaban como abogados, ahora también como licenciados en Derecho o en Ciencias Jurídicas, por lo que se amplió el catalogo de nombres para esta profesión.
Asimismo, señaló que en varias figuras legales de entes públicos se ha estado quitando el requisito de la edad al ser un tema discriminatorio. Y este asunto ha sido avalado por el propio Gobierno del Estado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero se quedó que el interesado tenga 10 años de antigüedad de su título de Abogado o de licenciado en Derecho.
Además, se presentó en el pleno legislativo una reserva en la reforma constitucional donde se agregan las carreras análogas, no afines, pues no se pretende que licenciados en ciencias sociales puedan convertirse en magistrados o fiscales.
El diputado Jaime González de León precisó que en su propuesta inicial se preveía que la antigüedad del título bajara de 10 a 7 años, pero esto no sucedió tras escuchar las opiniones del Gobierno del Estado.
Finalmente, comentó que esta reforma no es inconstitucional, es indispensable quitar todos temas que son discriminatorios, si bien establecer otros requisitos para garantizar el sano ejercicio del PJE.
Así lo dijo:
“Las puertas están abiertas para escuchar a ciudadanos y profesionistas inquietos, ya que esta modificación se llevó mucho tiempo de trabajo, análisis y emisión de opiniones del Gobierno del Estado, la Secretaria General del Congreso, otras instituciones y por el Pleno Legislativo”. Dip. Nancy Gutiérrez