
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA) pidió cuentas a los regidores que votaron en contra del proyecto del parque industrial municipal, al sur de la ciudad, ya que casi la mitad de los terrenos cuentan con cartas de intención de compra por empresarios locales, pero al no haberse aprobado, se truncó este importante proyecto de infraestructura para el desarrollo económico.
Pedro de la Serna López, dirigente de este organismo empresarial, pidió a aquellos regidores del ayuntamiento de la capital, “nos informen a los ciudadanos las razones por las que su voto fue en contra de la construcción de este importante parque industrial al sur de la ciudad”, ya que “nos interesa saber si hay alguna razón de peso por la cual no se deba construir esta obra, máxime que ya está muy avanzada en el tema de desarrollo de proyectos y cuenta con recursos federales para su edificación”.
El presidente de la cúpula empresarial manifestó su preocupación por la ligereza con la que algunos representantes populares actúan, ya que se supone que están para representar los intereses de la ciudadanía y tal parece que sólo cuidan sus propios intereses personales.
Y es que el pasado lunes, en sesión extraordinaria de Cabildo, con la votación en contra de dos regidoras del PRI y una abstención de una regidora más del PAN, así como la ausencia de tres regidores más que no se presentaron a la sesión, no se alcanzó la votación en la modalidad de mayoría calificada para aprobar la donación de los predios sobre los que se proyectó la construcción de este parque industrial, truncándose dicho proyecto.
Ante ello, De la Serna López lamentó que los regidores que votaron en contra “al parecer antepusieron sus intereses personales a los intereses de la comunidad, por lo que deberán rendir cuentas dado que, sabemos que en la sesión, ni siquiera expusieron el motivo de su voto en contra”.
“Nosotros como empresarios estamos muy interesados en conocer las razones por las que los regidores votaron en contra de este proyecto, porque nosotros somos los que arriesgamos capital, creamos nuevas fuentes de empleo, y el gobierno, está dentro de sus obligaciones, el facilitar el desarrollo económico”.
Dijo que dicho parque industrial estaba proyectado construirse en unos predios que están a espaldas de Nissan, cuya ubicación es muy buena dado que, muchas empresas que están apuntadas para comprar terrenos y construir sus naves industriales, están viendo la cercanía con las empresas automotrices para poder enlazarse a la cadena del sector.
Agregó que “es inconcebible que nuestros representantes populares, que están ahí para trabajar a favor de los ciudadanos, voten en contra de proyectos tan importantes y estratégicos para el desarrollo económico de los próximos años de la ciudad capital”.
Algunas empresas vieron la oportunidad para sacar sus empresas de la mancha urbana e instalarse en ese parque industrial, sólo que ahora, gracias a la oposición de algunos regidores y la irresponsabilidad de los faltistas, este proyecto quedó truncado, por tanto, nos deben una explicación a la sociedad”, afirmó Pedro de la Serna López.