
De acuerdo con un diagnóstico realizado por el Instituto Estatal de las Personas Migrantes, actualmente, la población de aguascalentenses que residen en Estados Unidos asciende a 153 mil personas, con edades promedio entre 40 y 50 años. La directora de la dependencia, Natzielly Rodríguez Calzada, destacó el notable incremento en el flujo migratorio de aguascalentenses hacia el país vecino durante los últimos años.
Hay 153 mil aguascalentenses en Estados Unidos.
¿EN DÓNDE RESIDEN?
• California
• Oklahoma
• Texas
• Illinois
¿DE DÓNDE SON ORIGINARIOS EN SU MAYORÍA?
• Asientos
• Rincón de Romos
• San José de Gracia
• Tepezalá
• El Llano
• Calvillo
¿CUÁNTO LLEGA DE REMESAS AL AÑO?
• En 2016, 250 y 300 millones de dólares.
• En 2020, 500 mdd.
• En 2022, 852 mdd.
Según Natzielly Rodríguez, el monto total de remesas recibidas en Aguascalientes supera la inversión realizada por la empresa Nissan en la región. Estos ingresos tienen un impacto directo en el comercio local, lo que contribuye al desarrollo económico de la zona y beneficia a las comunidades más vulnerables.
La directora del IAPEMI enfatizó la importancia de comprender el papel fundamental que juegan los migrantes en la economía local y cómo su contribución ayuda a mejorar la calidad de vida de muchas personas en la región.
PROGRAMAS Y ACCIONES DEL IAPEMI
• Facilitar trámites y apoyos mediante la matrícula consular.
• Reunificar familias con el programa «Reencontrando Corazones» que ha reunido hasta ahora a más de 100 familias.