
Analine Cedillo Agencia Reforma
PONCE, Puerto Rico.- Conocido como la Perla del Sur, este destino con vista al Mar Caribe es una joya cultural de Puerto Rico. Lo anuncia el dicho popular entre los ponceños, «Ponce es Ponce, lo demás es parking».
Entre sus habitantes existe un gran orgullo por la estética de sus construcciones, la historia de la ciudad y sus personajes ilustres, entre ellos el independentista Pedro Albizu Campos, el tenor Antonio Paoli, o el ingeniero y ex gobernador de la isla Luís A. Ferré Aguayo, quien también fundó el Museo de Arte de Ponce.
Este recinto, proyectado por Edward Durell Stone -el mismo arquitecto del Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York- es la primera tentación que atrae a los viajeros desde San Juan, la capital puertorriqueña, situada aproximadamente a dos hora por carretera.
Se trata del primero en la isla dedicado a la historia del arte occidental, donde se conserva el óleo «Sol ardiente de junio» (1895), última obra del artista inglés Frederic Leighton. La imagen de la mujer recostada con su vestido anaranjado se ha convertido en un ícono de la ciudad.
Al llegar al Centro Histórico, lo primero que atrapa es su arquitectura. Se observan fachadas bien conservadas, algunas de estilo Art Deco, pintadas en colores pastel. Otras de estilo neoclásico, con columnas altivas, y algunas más de estilo criollo que datan de mediados del siglo 19 y principios del siglo 20: residencias de una planta, rectangulares, con techos de dos aguas, construidas en madera y mampostería o ladrillo.
Una forma de hacer el recorrido es caminar por la calle Reina hasta rematar en la Plaza de las Delicias. El paseo regala un montón de pretextos para detenerse a fotografiar balcones, puertas, escaleras y muchos pisos bonitos, resultado de la época en la que Ponce era un importante centro comercial de la isla.
En la plaza, justo en el corazón de la ciudad, está el singular edificio del Antiguo Parque de Bombas, que llama la atención por sus colores rojo y negro, además de sus detalles góticos, moriscos y victorianos. Fue construido en 1882 para albergar al cuerpo de bomberos y actualmente está dedicado la labor de estos héroes.
A pocos pasos está la Catedral de Ponce, dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe, un soberbio edificio de estilo neoclásico e impecable color blanco que deslumbra bajo el sol puertorriqueño.
Por su cercanía con San Juan, la visita a Ponce puede ser de ida y vuelta. Sin embargo, con más tiempo para invertir, la recomendación es abordar el trolley turístico que sale de la Plaza de las Delicias y lleva hacia otros atractivos como el malecón y el Museo Castillo Serrallés, una espectacular mansión que pertenece a la familia detrás del prestigioso ron Don Q. El espacio cultural celebra 25 años en funcionamiento este 2016.
Caminos de la isla
Especialmente entre los europeos, hacer turismo fly & drive (comprar un paquete de vuelo y renta de auto), es una de las formas más populares para conocer los encantos de la isla de norte a sur y de este a oeste, asegura José Yugo, chofer y guía.
Y cómo no: Puerto Rico tiene autopistas en buenas condiciones, limpias y con señalización oportuna. Asimismo, la cercanía entre los destinos permite en un mismo día, por ejemplo, hacer turismo de aventura, volver al San Juan para comer e ir de compras, descansar en el hotel y de noche salir a bailar salsa.
«No es barato, pero todo es cerca. Te ahorras tiempo y el tiempo es dinero», destaca el experto.
En el camino hay que detenerse a comer en los quioscos, abiertos sobre todo los fines de semana: ofrecen la comida casera más rica, desde arroz con habichuelas, bacalaitos o mofongo.
Por su legendaria tradición vitivinícola y sus más de 100 variedades de uvas, California guarda una ruta turística muy digna de catarse.
GUÍA PRÁCTICA
Cómo llegar
Desde la Ciudad de México, volamos a San Juan con una escala en Cancún, a bordo de Volaris. Otras opciones: American Airlines llega vía Miami; Copa Airlines vía Panamá; United vía Houston; Jet Blue vía Fort Lauderdale y Delta vía Atlanta, entre otras. Desde la capital puertorriqueña, Ponce está aproximadamente dos horas en auto por la autopista 52 Luis A. Ferré.
Cuándo ir
Anualmente se celebra el Carnaval de Ponce, el más antiguo de la isla con más de 150 años de tradición. Dura siete días y termina el día previo al Miércoles de Ceniza con un gran desfile donde se hace el tradicional «entierro de la sardina» que marca el inicio de la Cuaresma. No faltan la bomba y plena, auténticos ritmos puertorriqueños.
Dónde dormir
Hilton Ponce Golf & Casino Resort. Situado junto al Mar Caribe, es el resort favorito entre los usuarios de TripAdvisor; está situado a 5 minutos en auto del centro de Ponce. Presume campo de golf; WiFi gratuito, dos albercas y gym, entre otras comodidades. Desde 2 mil 380 pesos por noche, para dos personas.
Desde Guadalajara, United vuela a San Juan vía Houston y Copa vuela vía Panamá. Desde la capital puertorriqueña, Ponce está aproximadamente dos horas en auto por la autopista 52 Luis A. Ferré.
Desde Monterrey, Volaris vuela a San Juan con una escala en Cancún. United vuela vía Houston; American Airlines vía Miami o Dallas y Copa Airlines vía Panamá. Desde la capital puertorriqueña, Ponce está aproximadamente dos horas en auto por la autopista 52 Luis A. Ferré.
Dónde comer. Lola Eclectic Cuisine. Situado en el centro histórico de la ciudad, dentro del alojamiento boutique Ponce Plaza Hotel & Casino. Propone una fusión de gastronomías, donde la caribeña juega un papel estelar: el menú lo mismo incluye croquetas de risotto, que ravioles de queso y espinaca, o mofongo de yuca relleno.