Por FRANCISCO VARGAS M.
(Crónica y Fotos)

Como lo señalé en mi nota previa, la Cuarta Novillada de la Temporada 2023 de la Plaza San Marcos, a celebrarse hoy domingo 12 de marzo, reunía todos los ingredientes para que resultara una tarde triunfal como así aconteció; al indultar el aguascalentense Daniel Prieto al bravo novillo “Fundador”, número 18, con 434 kilos de la ganadería potosina de Monte Caldera; mientras que Bruno Aloi confirmó su solvente técnica, arte y oficio, cortando un total de dos orejas, lo mismo que el debutante en este coso centenario Andrés García, quien mostró también esa gran preparación como gran naturalidad, valor, técnica y clase. Mención especial el buen encierro de la dehesa de Monte Caldera, quien asegundó el triunfo conquistado en la pasada Novillada del Festival de Calaveras, terminando de manera triunfal el festejo con la salida en hombros de los tres novilleros acompañados del ganadero don Francisco Aldrete Cosío, siendo lo desagradable de esta novillada, lo acontecido por el monosabio José de Jesús Medina, quien recibió una cornada al igual que Alejandro Esparza, miembro de reglamentos; a ellos un deseo de pronta recuperación.
Con clima un tanto caluroso, casi tres cuartos de entrada en el histórico coso centenario se jugó un buen encierro de la ganadería de Monte Caldera, correcto de presentación que cumplió sobradamente en varas. Primero, noble saliendo en el último tiempo con la cara a media altura; segundo, con ciertas complicaciones y fuerza medida viniéndose a menos; tercero, soso y deslucido; cuarto, bravo con clase, emotividad, fijeza, recorrido y transmisión, indultado; quinto, manejable, con clase, pero débil, y sexto, dúctil y con poca fuerza.
DANIEL PRIETO (Azul Marino y Oro)
“Piti”, primero de la tarde, al abrir el cerrojo sorpresivamente abrió la puerta de toriles y se introdujo al callejón recorriendo por su lado izquierdo la mitad del mismo, infiriéndole una grave cornada en el muslo derecho mismo que atravesó enganchándolo por debajo del glúteo al monosabio José de Jesús Medina, como un puntazo en el lado derecho del abdomen a Alejandro Esparza, elemento de Reglamentos. Pasado este lamentable suceso, Daniel recibió al burel con verónicas jugando los brazos cerrando con revolera, quitando por vistosas gaoneras. A petición del respetable, cubrió el segundo tercio haciéndolo con facilidad y lucimiento. Brindó al matador Arturo Macías para iniciar por bajo de manera inteligente. Su primera serie por el derecho fue para ir encontrándole la distancia y ya centrado sacó muletazos con diestra que tuvieron eco, siguiendo por el izquierdo donde corrió la mano, ante las nobles embestidas del astado. Continuó por el derecho logrando pases en redondo que agradaron al público, aprovechando las nobles embestidas del astado, finalizando con manoletinas ajustadas. De estocada trasera y tendida concluyó para petición de oreja que le fue concedida.
Lo mejor vino con su segundo “Fundador”, al que recibió a portagayola con una larga cambiada y otra más cerrado en tablas, viniendo verónicas abriendo compás, dando vuelta de campana el novillo al momento de salir del caballo de pica, quitando por ajustadas chicuelinas cerrando, soltando una punta del capote. Nuevamente por petición cubrió el segundo tercio haciéndolo con efectividad por lo que escuchó una diana. Realizado su brindis al matador Fabián Barba, comenzó en el centro del ruedo rodillas en tierra con pase cambiado por la espalda y por alto, ligando derechazos en redondo dando otra vuelta de campana el astado. Viendo la gran calidad y bravura del astado se dio a torear por ambos lados, trazando series donde se recreó al lograr pases largos y templados, intercalando una tanda rodilla en tierra, todo entre las notas de la Pelea de Gallos, viniendo naturales ayudados, sin faltar los adornos como fueron dosantinas teniendo como fondo el grito de ‘viva Aguascalientes’, cerrando con apretadas joselilllinas. Al momento de montar la espada, el público solicitó el indulto, mismo que otorgó el juez de plaza César Pastor, concediéndole las dos orejas y rabo simbólico, dando la vuelta triunfal acompañado del ganadero don Francisco Aldrete Cosío.
BRUNO ALOI (Espuma de Mar y Oro)
Su primero fue “Pajarito”, al que lanceó jugando los brazos a la verónica a pies juntos, cerrando con revolera, quitando de la misma manera con gran lucimiento por tafalleras, una saltillera, abrochando con revolera. Muleta en mano, comenzó con pases por bajo intercalando otros por alto. Viendo la fuerza medida del astado, logró una importante faena entendida y con oficio, aguantando los parones del complicado burel, mostrando además un valor sereno, logrando al final derechazos uno a uno, siendo la última parte de su faena metido entre los pitones para concluir con ajustadas manoletinas, siendo prendido en la segunda de ellas quedando todo en un susto. Con determinación en la suerte contraria colocó el acero hasta las cintas, teniendo fuerte petición de oreja que le fue concedida.
El quinto fue “Ali”, al que saludó con verónicas rítmicas y armoniosas, cerrando con media. Quitó de la misma manera de lucimiento con chicuelinas. De manera cariñosa brindó a sus queridas hermanas Ana María y Daniela, iniciando con suavidad con pases a media altura flexionando la pierna de salida, rodando a la arena el novillo que le costaba embestir, pero a base de mantenerlo de pie, sacó meritorios y lucidos pases por ambos lados, mostrando una vez más su solvente técnica como la clase que atesora, terminando con el toreo en redondo echándose al novillo atrás de la cadera intercalando una ajustadísima arrucina, concluyendo con manoletinas rodillas en tierra mostrando un valor sereno. De pinchazo y estocada entera pasaportó al burel, teniendo petición de oreja que le fue otorgada merecidamente.
ANDRÉS GARCÍA (Sangre de Toro y Oro)
“Tuco” fue el tercero de la tarde, al que saludó de buena manera con verónicas armoniosas, rematando con media torera. De hinojos rodillas en tierra fue la manera de iniciar su artística faena, misma que en su primera serie por el izquierdo se recreó con naturales tersos. Por el derecho el astado no tuvo la misma calidad en sus embestidas, por lo que optó seguir por el izquierdo sacando naturales que calaron en el tendido. Lo intentó una vez más por el derecho cayendo a la arena el astado que le costaba ir, pero a base de porfiar le extrajo derechazos por demás meritorios metido entre los pitones, dejando ver solvente técnica, oficio y enorme valor, intercalando dosantinas ligando el de pecho. Se fue tras el acero colocando una estocada entera de efectos rápidos siendo reconocido con una más que merecida oreja.
El cierra plaza fue “Cominito”, con el que se abrió gustándose con capa lanceando a la verónica a pies juntos rematando con pinturera media. En lo que toca con muleta, comenzó caminándole con torería del tercio a los medios, siguiendo con una faena donde la suavidad y temple estuvo siempre patente logrando estupendos pases por ambos lados de gran trazo dejando ver su clase como mente clara. Al sentirse sometido el astado se fue enfrente a la puerta de toriles siendo en ese terreno donde logró vistosas dosantinas sufriendo un achuchón cuando se metió entre los pitones logrando pases por demás meritorios. Con decisión dejó una estocada poco contraria de efectos inmediatos siendo premiado de manera acertada con una oreja.
Al final Daniel Prieto, Bruno Aloi y Andrés García, acompañados del ganadero don Francisco Aldrete, salieron en hombros, terminando de esta manera triunfal la cuarta novillada. (pacovargas_@hotmail.com)