
Por FRANCISCO VARGAS M.
En lo que es la Cuarta Novillada de la Temporada 2023 de la Plaza de Toros San Marcos, por el cartel confeccionado por parte de la empresa ‘Espectáculos Monterrey’ (EMSA),a celebrarse hoy domingo 12 de marzo, es muy interesante y atractivo, ya que en el figuran los nombres de los jóvenes, el aguascalentense Daniel Prieto, el mexiqueño Bruno Aloi y el queretano Andrés García; quienes harán el paseíllo en punto de las 17:00 horas para pasaportar un encierro de la ganadería de Monte Caldera.
Daniel Prieto tuvo una triunfal actuación en la pasada temporada novilleril en dicho coso, al cortar dos orejas a “Gladiador” de la ganadería de ‘El Greco’, esto el 27 de marzo del 2022. Como lo dijo a este diario, espera demostrar mayor madurez como también pelearle las palmas a sus alternantes; valor y entrega tiene el joven aquicalidense.
Bruno Aloi regresa al centenario e histórico coso, después de su gran triunfo que conquistó, en lo que fue su debut, esto en la Novillada del XXVIII Festival Calaveras, celebrada el 30 de octubre del 2022, donde salió en hombros, al cortar dos orejas precisamente a su primer novillo de Monte Caldera, cayendo de pie ante la conocedora afición por su toreo de gran clase, profundidad y estética. Después participó en Autlán de la Grana y Moroleón triunfando en ambas; partiendo a España para continuar con su preparación. Aloi llega con la mentalidad no sólo de repetir color sino superar lo hecho.
Andrés García debutó de luces el pasado 7 de enero en Ezequiel Montes y posteriormente actuó el 16 del mismo mes en Moroleón; al igual partió a España para preparase por lo que llega como lo dijo a Heraldo de Aguascalientes, mentalizado y al mismo tiempo ilusionado. El joven queretano se decanta por hacer el toreo para paladares exigente, pero también tiene gran valor y no escatima esfuerzo alguno por lograr el triunfo, mismo que se espera logre esta tarde.
Como lo comentamos líneas iniciales, la materia prima será de la ganadería de Monte Caldera, dehesa de las triunfaronen la temporada pasada, misma que se ubica en el rancho ‘Jagüey’, enclavado en el municipio de Cerro de San Pedro, divisa color rojo tinto, amarillo dorado y tabaco, propiedad de don Francisco Aldrete Cosío. Las características de los astados son las siguientes:
El número 206, negro entrepelado, paliabierto, con 416 kilos; número 18, cárdeno claro, capacho, con 434 kilos; número 11, negro bragado, delantero, con 386 kilos;el número 220, negro entrepelado y listón, montado de cornamenta, con 421 kilos; número 186, cárdeno claro y bragado, delantero, con 406 kilos; y el número 14, negro bragado, tocado, con 401 kilos. El peso promedio del encierro es de 410 kilos.
Por todos los ingredientes anteriores, se espera una extraordinaria tarde de toros; donde una vez más se confirmará que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”. (pacovargas_@hotmail.com )