
El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes, Jaime Soto Martínez, calificó como acertada la aprobación de la creación del Organismo Público Descentralizado (OPD) que regulará el servicio del agua en el municipio capital.
Soto Martínez destacó la importancia de involucrar a los organismos profesionales en la creación del OPD y que quienes lo integren sean personas sin conflictos de interés y altamente capacitadas en el tema del agua. Esto es fundamental para garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión del vital líquido en Aguascalientes, asegurando que las decisiones tomadas estén basadas en criterios técnicos y profesionales.
El especialista también resaltó que los recursos destinados para la creación del OPD deben ser gestionados adecuadamente por senadores, diputados y funcionarios de Gobierno, tanto municipales como estatales. De esta manera, se espera una gestión eficiente y transparente para asegurar el éxito del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, garantizando el cumplimiento de su objetivo de mejorar la gestión y operatividad del servicio en el municipio capital.
Soto Martínez señaló que el Colegio de Ingenieros Civiles se ha comprometido a contribuir activamente en la toma de decisiones de la OPD. Por lo tanto, dicha agrupación participará en más de 70 posiciones que conforman el Consejo Ciudadano del MIAA, con el objetivo de aportar su experiencia y conocimientos en las decisiones que afecten la gestión del agua en el municipio de Aguascalientes.
«La creación de la OPD se considera como una oportunidad para abordar de manera integral los retos y desafíos en la gestión del agua (…) Estamos muy pendientes de que las personas que integren este nuevo Consejo Ciudadano sean individuos sin conflictos de interés y altamente capacitados para participar en él…» Jaime Soto Martínez