
El director de Mercados, Áreas Comerciales y Estacionamientos, Israel Díaz García, informó que un total de 35 comerciantes se instalarán en la zona centro y en otros puntos de la ciudad para ofrecer artículos alusivos al Día de las Madres.
Para esta celebración, se han refrendado cerca de 35 permisos temporales, entre ellos 12 para los llamados «gritones», quienes se dedican a la venta de utensilios de cocina en el boulevard San Marcos y permanecerán instalados en esta zona hasta el lunes 15 de mayo.
Además, se han autorizado diversos permisos para la venta de rosas, tazas, peluches y otros artículos que sirvan de obsequio para las madres. Los comerciantes tendrán la oportunidad de instalarse afuera de los panteones, los mercados y en diversos puntos de la ciudad, incluyendo el Centro Histórico.
Se espera que esta iniciativa contribuya a dinamizar la economía local y a ofrecer una opción más para quienes buscan celebrar a sus madres de una manera especial.
CORRERÁN MILLONES
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo ha revelado que la celebración del Día de las Madres 2023, que tendrá lugar el miércoles 10 de mayo, dejará una derrama económica de 70 mil 300 millones de pesos. Esto representa un incremento del 5% en comparación con el año pasado y supera por 22 mil 300 millones de pesos a los números prepandemia reportados en 2019.
La Canaco Servytur ha compartido que se espera un incremento que compense la inflación del año pasado, debido a que la emergencia por COVID-19 ha terminado oficialmente y la gente está lista para disfrutar plenamente del festejo a las mamás mexicanas. Se espera que la celebración del Día de las Madres sea una oportunidad para reactivar la economía y que los ciudadanos puedan mostrar su amor y agradecimiento hacia sus madres.