Félix Zapata
Agencia Reforma

AL-KHOR, Qatar.- El actor Morgan Freeman le puso elegancia a la ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar 2022, ayer en el Estadio Al Bayt.
El estadounidense de 85 años fue el maestro de ceremonias del acto que decretó el arranque de la Copa del Mundo de futbol, con un mensaje que enfatizó el respeto y la inclusión.
«Nos reunimos aquí como una gran tribu y la Tierra es la carpa bajo la que todos vivimos», afirmó el ganador del Óscar por Golpes del Destino.
El histrión estuvo acompañado por Ghanim Al-Muftah, un joven youtuber y empresario que es embajador de la actual Copa del Mundo, así como activista por las personas con capacidades diferentes.
«Juntos podemos hacer el llamado para que todo el mundo se nos una», dijo Al-Muftah.
Freeman agregó que más allá de las diferencias geográficas y de lenguaje, el futbol une a las sociedades.
«Hay un hilo común de esperanza y respeto. El futbol expande el mundo, une a las naciones en su amor por este precioso juego. Lo que hace a las naciones estar juntas, hace estar juntas a las comunidades. Todos tenemos una historia de futbol y Qatar también», agregó.
El actor de Sueño de Fuga llamó la atención al aparecer en la cancha con un guante dorado en su mano izquierda, lo que generó especulaciones en redes sociales sobre su estado de salud.
En la parte musical, los casi 60 mil asistentes en el estadio gozaron con el tema «Dreamers», interpretado por el cantante surcoreano Jung kook, integrante de la boyband BTS; y por el músico qatarí Fahad Al Kubaisi.
La nostalgia invadió el ambiente en el inmueble luego que sonaran las canciones oficiales de Mundiales anteriores, como «Waka Waka (This Is Africa)», de Shakira, compuesta para Sudáfrica 2010; y «We Are One (Ole Ola)», de Pitbull, Jennifer Lopez y Claudia Leitte, para Brasil 2014.
A la par, todas las mascotas de las Copas del Mundo anteriores desfilaron por la cancha del Al Bayt. Se pudo ver a las de las ediciones realizadas en México en 1970 y 1986: Juanito y Pique, respectivamente.
Las playeras de las Selecciones participantes en este torneo avanzaron en la cancha mientras sonaba un popurrí con canciones de aliento de varios países, entre ellas «Cielito Lindo», siempre relacionada con México.
Las emociones también se encendieron con La’eeb, la mascota oficial del Mundial de Qatar, luego que el personaje apareciera en la cancha.
Antes de cerrar la ceremonia de apertura, el logo oficial del Mundial se observó en el centro del estadio, para deleite de los presentes.