
Concesionarios y trabajadores del Autotransporte Público Urbano acordaron ayer un incremento salarial de 15% que entrará en vigor el próximo 15 de enero de 2017, en beneficio de 850 operadores que laboran con 350 empresarios del gremio, informó ayer el dirigente sindical Roberto Mora Márquez.
Al término de una sesión que calificó como ejecutiva y sustancial con la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (ATUSA), el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Autotransporte adelantó que en forma conjunta se revisará cada uno de los casos de los choferes que no reciben seguridad social y se aplicarán medidas estrictas contra los concesionarios irresponsables.
En entrevista con El Heraldo, el dirigente sindical detalló que la petición inicial de incremento salarial fue de 20%, distribuido 10% por concepto de aumento de tarifa y el otro porcentaje correspondiente al tabulador, sin embargo, el acuerdo quedó en 15%, distribuido en 7.5% por cada rubro.
El sueldo tabulado quedó en 320 pesos diarios a partir del 15 de enero de 2017, mientras tanto ahora se mantendrá uno de 280 pesos, aunque precisó que este monto no es la cantidad deseada por los trabajadores, pero sí un buen avance en el sentido de si se compara con las empresas afiliadas a la CTM, ninguna ha concedido un incremento de 15%, fluctúan entre un 4 y 5%.
Respecto de los concesionarios que no aseguran socialmente a sus trabajadores, estimó que aproximadamente el 20% de los operadores no recibe el servicio y se ha pedido el apoyo del IMSS; comentó que pertenece al Consejo Consultivo del Seguro Social y esta puerta abierta permitirá dar seguimiento a esta problemática y evitar la fuga de recursos que enfrenta esa institución.
Indicó que varios concesionarios dan de alta a sus empleados cuando los contratan, pero unos días después los dan de baja, cuyos operadores lo detectan hasta que acuden a solicitar un servicio ante el IMSS y de ahí se genera una serie de reclamos ante el Sindicato y ATUSA.
El acuerdo alcanzado por ATUSA y el Sindicato de Trabajadores del Autotransporte, ayer miércoles, es que los operadores cuando acudan a la alianza por su gafete traiga su alta en el seguro social y si no la posee, el concesionario se quedará con su camión parado por no cumplir con esa obligación laboral.
Roberto Mora Márquez señaló que todos los actores involucrados en este gremio deben ponerse a trabajar y con un solo fin, ofreciendo las mayores garantías a los operadores del autotransporte público urbano y suburbano.
Cada concesionario es un empresario y trabaja de manera diferente, y hoy en día suman 350 personas distintas dedicadas a esta actividad, de ahí la enorme variedad de problemas y asuntos que se generan, pues cada quien se administra a su modo.
Pero ahora se cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado para regularizar estos hechos y se dijo plenamente convencido de que el servicio se mejorará a través de un acompañamiento tripartito: Gobierno, concesionarios y trabajadores sindicalizados. Sólo así se logrará avanzar en una lista de pendientes del gremio, concluyó.