
Azucena Vásquez Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- De enero a junio de este año, 26 servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) fueron sentenciados de seis meses hasta cuatro años de prisión, por presuntos actos de corrupción, de acuerdo con el Quinto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Parte de ellos también fueron sancionados con trabajos comunitarios en favor de la sociedad hasta por nueve meses. En el documento no se detalla cuántos fueron sancionados con prisión y cuántos con trabajo comunitario.
De acuerdo con el SAT, los principales delitos cometidos por los sentenciados son en relación con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), impresión ilegal de comprobantes, falsificación de documentos en general, ejercicio ilícito del servicio público y acceso ilícito a sistemas.
En dicho periodo, el fisco también denunció penalmente a 393 contribuyentes, 175 son personas físicas y 218 son personas físicas relacionadas con personas morales.
Además, 13 denuncias más se presentaron ante la FGR por presuntos delitos, en contra de 12 personas servidoras públicas. De acuerdo con el informe, también se atendieron de manera interna 686 denuncias, de las cuales 124 procedieron para su revisión administrativa.
Se promovieron 58 denuncias ante el órgano interno de control en contra de 64 personas servidoras públicas del SAT también por presuntos actos de corrupción.
En el informe se destaca que durante la actual administración, el fisco redobló esfuerzos para detectar redes criminales, determinar modus operandi y denunciar a los involucrados de alto nivel para un combate real a la corrupción.