
El permiso de paternidad por nacimiento incrementará de 5 a 20 días. Lo anterior, como resultado de la aprobación en el Senado de la República a la iniciativa presentada por la senadora Martha Márquez Alvarado.
La senadora comentó que, las estadísticas evidencian el trabajo en condiciones de inequidad para las mujeres, ante lo cual es necesario erradicar prácticas y acciones discriminatorias. Agregó que, tras la aprobación de su dictamen, la cultura mexicana experimentará cambios favorables.
Añadió que para ella, es igual de importante este dictamen que el de vacaciones dignas. Agregó que su propuesta cambia la vida laboral de las madres trabajadoras y de los niños, pues incluye la flexibilidad en el horario laboral cuando la madre está lactando, así como la posibilidad de llevar a sus hijos al trabajo en casos extraordinarios, siempre y cuando las condiciones del establecimiento no pongan en riesgo la integridad del menor.
LA PROPUESTA…
· Flexibilidad en el horario laboral durante el periodo de lactancia.
· Aumento en el periodo de lactancia de 30 a 40 minutos -dos sesiones-.
· Aumento en el permiso de paternidad de 5 a 20 días.
· Que las madres trabajadoras, en casos extraordinarios, lleven a sus hijos a sus lugares de trabajo en acuerdo con el patrón.
“Pareciera que la maternidad es sólo de las mujeres y no es así. La maternidad, el embarazo, la crianza de los niños es de dos, de papá y mamá…” Martha Márquez, senadora
SEGÚN DATOS DEL INEGI…
· Al primer trimestre de 2020, había en México 21.8 millones de mujeres ocupadas.
· De esta población, 63.7% están en edad reproductiva.
· 73.8% son madres y en su mayoría, con uno o dos hijos.