Trabajará el Sistema de Protección Integral de niñas, niños y adolescentes de Jesús María en el fortalecimiento de sus familias, en erradicar la violencia y sobre todo en que haya más seguridad en las calles mediante jornadas lúdicas que involucren a los padres de familia, señaló la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Adriana Jurado Valadez.
En el marco de la primera sesión de dicho Sistema, la titular del SIPINNA en Jesús María comentó que los menores les piden que trabajen en fortalecer a sus familias, por lo que el alcalde José Antonio Arámbula desde su primer trienio creó una Casa de la Música donde se combate la inseguridad con prevención, se tiene una orquesta sinfónica y este año se van a abrir 2 más en coordinación con ACNUR y la gobernadora Tere Jiménez, para hacer un trabajo preventivo y desde la cultura combatir y prevenir la violencia.
Enfatizó que Jesús María es el único municipio del estado que en su plan de desarrollo municipal tiene un eje de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, por lo que entre las acciones a realizar destacan dar máxima difusión a las denuncias, hacerlas más sencillas por parte de las niñas, niños, adolescentes y adultos; establecer jornadas lúdicas donde les enseñen sus derechos humanos y educar a padres de familia, a través de la crianza positiva y amorosa; además de crear el programa de protección de niñas, niños y adolescentes.
Reconoció que las problemáticas van evolucionando y cada vez están más desarticuladas las familias, por eso se hace el esfuerzo a través de la cultura y el deporte con diversas actividades y ligas de fútbol en todas las colonias.
Destacó que justo la colonia El Mezquital es una de las zonas con mayores problemáticas en Jesús María, por lo que el alcalde Arámbula instruyó a trabajar y ser empáticos con los niños, niñas y adolescentes. “Hicimos un mecanismo de participación con 620 alumnos de la primaria Macuilxochiltzi donde manifestaron sus principales preocupaciones, pero también propuestas para mejorar su vida y ser felices, y es a lo que nos vamos a dedicar, a articular el sistema, a coordinarlo, a darle seguimiento a los acuerdos, desde la voz de las niñas y niños”.