
Dayna Meré Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO 26-Dic .- Un grupo gasolinero que ha dicho que sufre de escasez de producto, cuando en realidad cuentan con el abasto necesario para operar ha causado especulación y compras de pánico, denunció Carlos Murrieta Cummings, director de Pemex Transformación Industrial.
«Las declaraciones (de desabasto) están muy concentradas en algunos grupos de gasolineros que están de alguna manera reportando de diferentes lados, tenemos la documentación, tenemos el suministro que tienen (y) no hay manera, o sea, no checa la información que tenemos con la de ellos, información inclusive de campo.
«Onexpo, por ejemplo, que cubre toda la República (no reporta) ningún problema, hay algunas otras asociaciones, y no quisiera entrar en un dime y direte con nadie, pero sí creo que en este momento no es correcto y no se vale ese tipo de comportamiento», señaló.
En entrevista con Grupo REFORMA, mencionó que este mismo grupo gasolinero es el que empezó a decir que era muy complicado firmar los contratos con Pemex.
Añadió que esa asociación de gasolineros incluso hablaba de desabasto en Chiapas, cuando el tema es que tienen que ir a cargar de Tuxtla a Salina Cruz, pero el producto está ahí y eso ya se venía haciendo desde antes.
«Tampoco se vale que se estén tratando de mezclar algunos temas logísticos, a la hora que estamos teniendo esta cuestión del abasto», añadió.
El directivo rechazó que exista desabasto en 12 estados del País, ya que lo que hay, dijo, es un tema de suministro que está al límite en Aguascalientes, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato.
En San Luis Potosí hoy no debería presentar ningún problema, destacó.
Murrieta Cummings dijo que lo que está revisando Pemex todo el tiempo, es cuántas gasolineras tienen menos de 3 mil litros por estado, y a ésas son a las que trata de darles prioridad en la distribución.
Sin embargo, comentó que hay gasolineras que a pesar de que cuentan con el abasto suficiente, piden a Pemex pipas como un intento de almacenar producto.
Añadió que sí ha aumentado de manera importante la demanda en algunos lugares, y ahí es donde tiene que hacer llegar el producto a través de ductos.
El funcionario insistió en que se han incrementado las tomas clandestinas de gasolina en algunos estados del País.
«Ante un problema en un ducto (por tomas clandestinas), se retrasan los tiempos de movimiento de producto y eso es lo que genera especulaciones de que no hay producto», comentó.