
El tratamiento de ortodoncia con «brackets» puede ser un proceso prolongado que requiere de cuidados significativos tanto por parte del especialista como del paciente. Italia Marín Bosque, miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas de Aguascalientes, destacó la importancia de mantener una buena higiene bucal y de observar ciertas restricciones dietéticas para los pacientes con ortodoncia.
Explicó que los «brackets» son dispositivos temporales adheridos a los dientes con un pegamento que puede dañar o afectar el esmalte dental si no se retiran correctamente. Por lo tanto, los pacientes deben evitar comer alimentos muy duros o crujientes como cacahuates o hielo, así como evitar hábitos como morder lápices o bolígrafos que pueden provocar el desprendimiento de los «brackets». En cambio, se recomienda consumir alimentos más blandos como sándwiches y frutas cortadas en trozos pequeños.
Subrayó que es importante tener en cuenta que los adhesivos alcanzan su máxima capacidad de adhesión entre 24 y 48 horas después de su aplicación, por lo que es necesario tener precaución durante este tiempo. El especialista puede recomendar una dieta blanda durante el primer día después de la colocación de los «brackets». Además, es fundamental que el paciente mantenga una buena higiene dental, cepillándose después de cada comida, ya que los «brackets» y los aditamentos fijos pueden atrapar alimentos con mayor facilidad, y estos pueden ser más difíciles de retirar.
Marín Bosque enfatizó que otro cuidado importante es acudir a las citas con el ortodoncista. Cada vez que se cambian los arcos, es posible que el paciente experimente cierta incomodidad, pero ésta debe ser tolerable. Si el dolor es demasiado fuerte, se debe informar al especialista.
HIGIENE RIGUROSA. Una mala higiene puede provocar manchas blancas en los dientes, que son el primer signo de descalcificación. Si se dejan por mucho tiempo, pueden convertirse en caries. Por lo tanto, es esencial que el paciente mantenga una higiene meticulosa durante todo el tratamiento.