Saraí Cervantes
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- El aumento de 7.82 por ciento en las tarifas de las casetas de la red federal de autopistas molestó ayer hasta a autoridades morenistas como los gobernadores de Sinaloa y Nayarit.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el alza entró en vigor ayer y que se aplicará a partir del primero de marzo en los tramos que administran el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y Caminos y Puentes Federales (Capufe).
«A nombre de las y los sinaloenses, me pronuncio en contra del aumento en la tarifa de los diversos tramos de la Maxipista Mazatlán-Culiacán, dado que resulta lesivo para la economía de nuestra población. La carretera se encuentra, además, en malas condiciones», escribió en Twitter Rubén Rocha, Gobernador de Sinaloa.
En esa vía, por ejemplo, la caseta de Costa Rica pasa de 168 a 236 pesos, y la de Mármol de 146 a 204 pesos.
Miguel Ángel Navarro, Mandatario de Nayarit, externó en la misma red no estar de acuerdo con el aumento en las tarifas de las autopistas.
«Me sumo al reclamo de las y los nayaritas ante este incremento que lesiona la economía social. Fue un error del pasado haber generado un régimen de privatización de las vías de comunicación».
La SICT explicó en un comunicado que el incremento en las cuotas de peaje se realiza con base en la inflación registrada de diciembre de 2021 al mismo mes del año pasado, que fue de 7.82 por ciento.